El campo rechazó el dólar diferencial para las economías regionales
Las entidades del sector consideraron que su plazo es insuficiente, porque el calendario de cosechas no ayuda. Advirtieron que la brecha cambiaria perjudica a las exportaciones del sector
FAA SOBRE LOS ANUNCIOS DEL MINISTRO MASSA PARA ECONOMÍAS REGIONALES pic.twitter.com/p7g4XMuGhG
— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) November 7, 2022

Las entidades que representan al sector agropecuario expresaron su desacuerdo con los anuncios del Gobierno, que buscan impulsar las exportaciones de las economías regionales por espacio de un mes.
En líneas generales, coincidieron en que el plazo para beneficiarse con un dólar a un mejor tipo de cambio es insuficiente, por el calendario de cosechas de ese sector.
También advirtieron que la brecha cambiaria y los distintos tipos de divisas constituyen un obstáculo para mejorar la performance exportadora.
Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) señaló que a diferencia de la soja, las economías regionales tienen otra dinámica productiva y comercial. “En el caso del vino no se pueden liquidar de golpe las ventas en 40 días y en cuanto a las frutas hoy quizá no hay disponibles para liquidar, porque las cosechas son más adelante”, reconoció.
En el vino, el directivo estimó que los posibles beneficiarios serían los sectores más concentrados, que pueden contar con stocks para destinar al comercio exterior.
“Tal como dijimos cuando se anunció el dólar soja, reiteramos que no podemos seguir teniendo cada vez más tipos de cambio”, advirtió.