Qatar es uno de los cientos de destinos a los que viajan las exportaciones de alimentos argentinos
Argentina cada año exporta productos agroindustriales a la nación árabe por más de 10 millones de dólares, con una variada gama de agroalimentos.
Mañana @Argentina debuta contra #ArabiaSaudita, país al que este año le exportamos productos agroindustriales por más de 918 millones de dólares, un 31% más que en 2021. ????????????????
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) November 21, 2022
Nuestra agroindustria juega su mundial y durante #Qatar2022 te lo contamos. ????#GolDelAgro ?????? pic.twitter.com/ksRVsesRoK
Mañana debuta la Selección argentina ???????? en #Qatar2022.
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 21, 2022
¿Sabías que el maíz en grano fue el producto que más le exportamos a Arabia Saudita en 2021, y el gasoil el que más importamos desde allí? ???? pic.twitter.com/D1ob7UQ3WE

El INDEC aportó cuáles integran el top five: el maíz en grano, la carne bovina y ovina, y los vinos espumosos.
Y por otra parte, reveló que entre los productos que se importan desde ese país, que se caracteriza por su alta producción de petróleo y sus derivados, está un insumo clave para el campo: la urea con contenido de nitrógeno.