Alerta: un 33% de los suelos están degradados
El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente el 5 de diciembre como un medio para centrar la atención en la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de los recursos del suelo.

Día Mundial del Suelo 2022. Para este año el lema principal es “Los suelos, origen de los alimentos».
Esta campaña tiene un objetivo muy claro: darles a los suelos la relevancia que se merecen. Y hacer que las personas tomen conciencia de su importancia. Un manejo sostenible de los sustratos es la única manera de asegurar la soberanía alimentaria de cada nación.
Suelos y alimentos
Sin suelo, la vida en la Tierra no existiría. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el 95% de nuestros alimentos proviene directa o indirectamente de los suelos. Por lo que su salud juega un papel vital en la reducción del hambre y la pobreza a nivel global.
Desafortunadamente, la degradación del suelo es cada vez más acusada. La desertificación, la deforestación y ciertas prácticas agrícolas son las principales causas de este deterioro. A ello hay que sumarle, los incendios, los monocultivos, las plantaciones de productos no locales, la contaminación o las especies invasoras.
La mayoría de las personas no tiene idea de la importancia de los suelos. Ni del rol fundamental que estos tienen en su forma de alimentarse y de vivir. Se cree que el suelo es cosa de la gente del campo y que no hay porque preocupase por ello. Pero esto es una falacia. Y a la hora de preservarlos y restaurarlos todos tenemos que poner manos a la obra para conseguirlo. Por eso, la ONU declaró en 2012 que el 5 de diciembre sería el Día Mundial del Suelo.