Eduardo Borri: "La sequía y el crecimiento de las tasas de interés complicaron el segundo semestre"
El presidente de CAFMA dijo que "en las fábricas hay líneas de producción paradas porque faltan insumos"

Eduardo Borri
duardo Borri
El 2022 arrancó con el mismo nivel de intensidad que habían sido dos anteriores y con un buen ritmo de operaciones, exposiciones exitosas tanto diría Expoagro y Agroactiva.
A medida que fue transcurriendo el segundo semestre, la cosa se empezó a complicar. Fue toda la sequía que no para y posteriormente el crecimiento de las tasas de interés que hace que todo sea más lento e incluso algunas operaciones se cancelen porque hubo cambios.
El aumento de las tasas de interés
En Expoagro teníamos una tasa del 30% y a fin de año llegamos a tasas del 100%. No hay que confundirse, las tasas tienen que ser positivas para las inversiones que benefician en definitiva a nuestros clientes y productores. Claramente es una complicación no tener tasas competitivas.
Falta de insumos
Un capítulo aparte merece la comunicación de la obtención de insumos que hace todo complejo dentro de nuestra plantas. Hay líneas paradas porque no están los insumos necesarios y eso está lejos de poder resolverse.
Entiendo que en algún momento tiene que haber un golpe de timón que tiene que ser con un tipo de cambio diferente al que tenemos. La ausencia de divisas el año que viene va a ser mayor, ya que hay entre 10 y 15 mil millones de dólares de escasez debido al efecto de la sequía y la cuestión energética no va a poder suplir hasta el 2024.
Creo que tenemos que tratar de priorizar insumos frente a productos terminados en esta coyuntura.
Las expectativas para el 2023
En 2023 necesitamos que esta cuestión climática se resuelva y podamos empezar un año mejor que lo que lo estamos terminando a este 2022. Existen oportunidades de exportaciones, somos un país que tiene una industria importante, necesitamos resolver cuestiones de competitividad que no están resueltas.
El saludo para los colegas
Saludo a todos los colegas de las tres provincias más importantes de Santa Fe,Córdoba, Buenos Aires y a todos sus clientes, productores y contratistas..