La lluvias del primer día de 2023 fueron una bendición para el campo
os mejores registros se produjeron en la provincia de Córdoba: puntualmente en localidades como Río de los Sauces, con 56 milímetros y Berrotarán, con 52 milímetros. En Marcos Juárez precipitaron 20 milímetros

La lluvias del primer día de 2023 fueron una bendición para el campo. Los mejores registros se produjeron en la provincia de Córdoba: puntualmente en localidades como Río de los Sauces, con 56 milímetros y Berrotarán, con 52 milímetros.
En el sur de Santa Fe, el pluviómetro marcó un promedio de entre 20 y 30 milímetros. En el oeste de la provincia de Buenos Aires se destacó Trenque Lauquen, con 45 mm . En el norte del territorio bonaerense la situación no cambió. Desde el 1° de Mayo hasta el 31 de diciembre, en el vértice noreste
Con las últimas precipitaciones se espera un alivio en los campos afectados por la sequía. Los registros fueron variados, pero el comienzo de 2023 llegó con buenas noticias para varias zonas productivas, con precipitaciones abundantes que contribuyeron a mitigar la sequía que se extiende sobre buena parte del territorio argentino.
Córdoba, la provincia donde más llovió
Entre el último día del 2022 y la mañana de este 1° de enero se registraron lluvias dispares en diferentes localidades cordobesas:
Viamonte: 8.25 mmBerrotarán: 52 mmPaso Cabral: 52 mmRío de los Sauces: 56 mm Lutti: 53 mmLa Cruz: 47 mm Los Cóndores: 50 mm Almafuerte: 42 mm Río 3°: 23 mm Tancacha: 31 mm Las Peñas Sud: 30 mm Las Gamas: 35 mm Elena: 54 mm Gigena: 34 mm General Deheza: 27 mm Monte Buey: 33 mmRío 4°: 48 mm Huanchilla: 20 mm Cavanagh: 10 mm Marcos Juárez: 20 mm Inriville: 15 mm Laborde: 21 mm
Lluvias registradas del 31 hasta las 9.00 am del 1 enero. Fue en la franja donde se lograron los mejores registros.
Santa Fe, la provincia recibió lluvias en diferentes zonas productivas
También en la provincia de Santa Fe los registros fueron dispares.
Rafaela: 7 mm Ceres: 10 mmCalchaquí: 1.75 mm Bombal: 24 mm Hughes: 18 mm Firmat: 30 mm Gödeken: 31 mm Pujato: 10 mm Zavalla: 10 mm Sanford: 15 mm Berabevú: 33 mm Venado Tuerto 12 mm San José de la esquina: 20 mm Cañada de Gómez 10 mm