Lenta retirada de La Niña, recién a findes de marzo los suelos podrán reponer las reservas
El otoño sería la estación “bisagra” para pasar a un régimen pluviométrico más cercano a lo normal.

La buena noticia para los productores es que La Niña definitivamente ya está en camino de retirada. La mala es que se resiste un poco a irse y lo está haciendo en cámara lenta, lo que hace que los beneficios que se esperan con el cambio de tendencia climática se demoren más de lo esperado.
En uno de los últimos informes para la zona núcleo, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario cita un análisis del consultor Alfredo Elorriaga en el que menciona que el calentamiento de las aguas del Océano Pacífico está yendo a un ritmo más lento que lo que se proyectaba.
“La anomalía de la temperatura superficial del Pacífico solo mejoró 0,1ºC en los últimos 30 días (pasó de –1 a -0,9), mostrando un calentamiento mucho más lento que lo esperado (se estimaba que alcanzase el valor de -0,8)”, señala Elorriaga.
Bajo este panorama, el experto considera que es poco probable un enero con lluvias normales; no obstante, aun así es posible esperar que un balance pluvial más alentador que diciembre pasado.