Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Córdoba

Recuperar firma convenio de cooperación con Agronomía de la UNC para práctica y capacitación de los futuros profesionales

Recuperar SRL pone a disposición sus profesionales, equipos y tecnología para que los alumnos universitarios puedan realizar prácticas y capacitación dentro de distintas cátedras, como así también en los posgrados del mismo espacio académico.

17-01-2023

La empresa líder en la región en la fabricación de mezclas químicas, micro ynano fertilizantes, correctores de suelo y órgano mineral, ha firmadoun convenio de cooperación académica con laFacultad de Ciencias Agropecuariasde la Universidad Nacional de Córdoba.

En el marco del mismo la compañía de capitales cordobeses, con planta de producción en Colonia Caroya y explotación minera en Córdoba, San Luis y La Rioja, pone a disposición sus profesionales, equipos y tecnología para que los alumnos universitarios puedan realizar prácticas y capacitación dentro de distintas cátedras, como así también en los posgrados del mismo espacio académico.

El Cr. Ricardo Alonso, fundador de Recuperar, comenta que: “es un orgullo poder generar este vínculo con una de las Facultades más prestigiosas del país en materia de agronomía, de la cual tantos egresados dan fe en distintas actividades profesionales que trazan toda la cadena de valor de la principal industria del país”.

El convenio establece una interacción permanente y coordinada,por el cual Recuperarse compromete a proveer productos para su testeo y evaluación en los distintos cultivos; mientras que la Facultad gestiona con ello un espacio de práctica profesional en torno a materias específicas de su currícula con prácticas en sus laboratorios y el campo escuela.

Por su parte; el Decano de la Facultada de Agronomía de la UNC, Ing. Agr. Jorge Dutto, consideró que: “este es el inicio de una relación académica y productiva que esperemos se mantenga y potencie en el tiempo”; pues el objetivo final es estudiary fortalecer desde la formación académica auna de las regiones más productiva del país en concordancia con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta