La lluvia, la gran protagonista de este viernes en toda la región productiva
Hubo precipitaciones que promediaban al mediodia entre 40 a 50 milímetros. En Marcos Juárez a las 17 horas habían caído 71 milímetros
SAN LUIS | #Granizo de variados tamaños en #VillaMercedes, esta noche.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 27, 2023
El fenómeno provocó daños en vehículos y estructuras. Se registran #tormentas fuertes y severas en sectores de Córdoba y San Luis.
????Video vía redes sociales. pic.twitter.com/KjpOzU9qt2

En la mayor parte de la zona núleo hay resiembra importante de maíz sobre maíz, otros lotes fueron a soja, las pasturas muy golpeadas, pero el 80% siempre fueron cultivos de segunda o tardíos y no están tan mal como los de primera que aquí fracasaron casi en su totalidad, señala nuestro colega José Iachetta.
La caída de granizo de gran tamaño generó graves consecuencias en zonas de Mendoza y San Luis
El fenómeno se sintió en la noche del jueves en los departamentos mendocinos de San Martín y Maipú, pero también en la ciudad puntana de Villa Mercedes. Allí, un hombre de 70 años perdió la vida y hubo ruturas de autos, techos de viviendas y caida de postes de energía eléctrica.
El festival de la Calle Angosta en Villa Mercedes debió ser suspendido y se reportaron al menos 100 heridos.
Las lluvias están mejorando la situación agropecuaria que en los últimos meses fue muy afectada por la sequía. Este viernes se registran precipitaciones abundantes en las principales regiones productivas y los productores del campo renuevan la esperanza.
¿Estamos a tiempo para salvar la cosecha?, se preguntan. Y la respuesta general es “mas vale tarde que nunca”. Algunos especialistas calculan que por la cantidad y oportunidad, las lluvias de este fin de enero valen unos US$ 5.000 millones.