Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Rosario

Todas las fichas de la campaña puestas en el maíz tardío

Las últimas lluvias fueron particularmente beneficiosas para el cultivo que está entrando en período crítico y asoma como el posible “salvador” de la campaña. Las pérdidas generales son del 40 al 50%

03-02-2023

Dentro de un panorama oscuro por las noticias que surgen referidas a los daños por la sequía, hay una luz verde esperanza que asoma al final del túnel: es la que emanan los maíces tardíos, que se vieron beneficiados por las últimas lluvias y se posicionan como los que podrían llegar a “salvar” la campaña.

“Las lluvias les dieron una segunda vida a los maíces tardíos”, resumió la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

 

A través de su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la BCR señaló que hasta hace 15 días el 5% de la siembra se estaba secando y el 35% de los lotes figuraban entre regulares y malos.

Hoy, solo el 15% está así. Ahora es el cultivo con mayor expectativa productiva, pero tiene que seguir lloviendo”, puntualizó.

Rendimientos a la mitad de la última campaña

No obstante, esto no significa que el cultivo vaya a brillar; solo que, al menos, no presenta un escenario tan pesimista como el de los planteos tempranos.

En zonas como Bigand, por ejemplo, aun con lluvias esperan como máximo techos de 70 quintales por hectárea y “siempre que se retrasen las heladas”. Del mismo modo, en Colón y alrededores estima una merma en los rindes de un 30% respecto a años normales.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta