Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Rosario

Darío Renato Marinozzi sucede a Jorge Petetta tras la asamblea de Agricultores Federados argentinos concretada en Rosario

Participaron en el Metropolitano de Rosario 329 delegados votantes y miembros del consejo de administración, funcionarios, miembros del grupo Mujeres AFA, miembros del grupo Jóvenes AFA,
colaboradores e invitados.

06-02-2023
  • Jorge Petetta

Se eligieron 4 miembros titulares del Consejo de Administración, por el período de 3 años y ellos son: Raúl Camertoni, Claudio Mahfud, David Castellano, y Eduardo Colmegna. Por el término de 1 año se eligieron 6 nuevos consejeros suplentes: Omar Tenaglia, Pablo Ordazzo, Miguel Pirani, Carlos Gizzi, Gerardo Riberi y Eduardo Álvarez.

El nuevo Consejo de Administración quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Darío Renato Marinozzi Vicepresidente: Raúl Humberto Camertoni Secretario: Eduardo Ángel Colmegna Prosecretario: Gabriel Hernán Falleroni Tesorero: Guillermo Alloa Protesorero: David Castellano Vocales Titulares: Diego Motura Adrián Colell Víctor Giorgis Marcelo Ceriani Jesús Sgaggero Claudio Mahfud Vocales Suplentes: Omar Tenaglia Pablo Ordazzo Miguel Pirani Carlos Gizzi Gerardo Riberi Eduardo Álvarez.

Aprobaron reforma parcial del Estatuto

se procedió con el comienzo de la asamblea propiamente dicho, el programa puso a consideración la votación de la Memoria y Balance, siendo ambos aprobados. Por amplia mayoría resultó aprobada por la Asamblea una nueva reforma parcial del Estatuto y del Reglamento, que entre otras cuestiones implica:

1) Cambio de la fecha de cierre del ejercicio al último día de febrero; 2) Cambio de la base de cálculo para determinar cantidad de delegados de cada distrito pasando a considerar las cuentas activas; 3) Adecuar al tamaño actual de la cooperativa la forma de convocatoria a las Asambleas de Distrito; 4) Prohibir el uso de poderes en las Asambleas de Distrito; 5) Derogar la exigencia estatutaria de contar con reglamentos inscriptos para realizar las actividades de la cooperativa; 6) Plasmar la búsqueda de la fidelidad operativa de los asociados como uno de los fines de la cooperativa; 7) Introducir la consideración de la fidelidad operativa como requisito para integrar el consejo de administración y como un compromiso de conducta de los miembros más representativos de los Consejos Locales.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta