Córdoba, de la mano de Grimaldi realizó la primera producción de carnes kosher que se hace en la provincia en el Siglo 21
Las carnes kosher es un negocio que es considerado una especialidad, no un commoditie dentro de las carnes y con un mejor valor que las exportaciones a China.

Catalina Boetto
Daniel Urcia
Eduardo Accastello
Mariano Grimaldi
Sergio Busso
Logros S.A. realiza su primera exportación de carne Kosher a Israel generando 100 empleos
- El frigorífico ubicado en la localidad de Río Segundo, envIó este lunes el primer camión contenedor con 25.917 kilos.
- Tras una inversión por 2,5 millones de dólares para adecuar la línea de faena.
- Realizaron una inversión de 2,5 millones de dólares para la adecuación tecnológica requeridas para el proceso, incorporando 100 empleos directos e indirectos, que se suman a los más 600 puestos de trabajo directos y más de 1.000 indirectos que generan en la zona.
MARIANO GRIMALDI
"Después de tanto trabajo, esfuerzo e inversión ponemos en Israel carne producida en Córdoba, un viejo anhelo de la familia y mío personal, y hoy estamos cargando el primer contenedor de carne kosher a Israel".
Este equipo está certificando el envío para Israel pero próximamente lo haremos para Estados Unidos, esto es un motor para la zona de generación de puestos de trabajo y también produce un importante derrame en toda la economía, no sólo que nos posiciona como planta frigorífica así que estamos muy contentos.
Arrancamos con Israel y en el futuro próximo haremos Estados Unidos y Canadá.
La primera exportación de carne Kosher "es un viejo anhelo en el que trabajamos mucho tiempo, le pusimos mucho esfuerzo y destinamos recursos económicos e incorporamos tecnología”.
Ministro de Agricultura Sergio Busso
"Desde el gobierno de la provincia de Córdoba estamos acompañando este proceso y el envío del primer contenedor es el inicio de un proceso de exportaciones de "Logros" a Israel que representa un mercado distinto, que capta carne de una manera determinada con una faenamiento distinto pero en lo comercial tiene un valor agregado importante, una cifra económica que supera con creces lo que puede pagar la Comunidad Económica Europea y China.
Esto es generar más trabajo, con 100 puestos de empleo directos y va en linea con lo que planteamos con el gobernador Schiaretti de generar empleo, trabajo y riqueza en la provincia.
"Es una importante inversión que no sólo representará unos 100 nuevos puestos de trabajo para la región, sino que además apuesta la producción y el status sanitario de Córdoba".
Córdoba acompaña y apoya estos emprendimientos de la actividad privada.
Ministro de Industria Eduardo Acastello
Fuimos con José María Roca a Israel y fue una experiencia que nos potenció a todos, tanto al sector privado como a nosotros que acompañamos el desarrollo de la industria cárnica de Córdoba.
Logramos este objetivo que tenemos claro que es internacionalizar la producción cordobesa y es un hito que lo queremos replicar en otros horizontes como los países árabes que tienen el mismo procedimiento de faena.
El Trabajo mancomunado del sector privado y el sector público permitió que Córdoba haya crecido en materia industrial en los últimos 30 meses, a pesar de la pandemia”.
En Córdoba hace 30 meses que seguimos creciendo en el empleo industrial con 50 parques industriales.
Catalina Boetto, secretaria de ganaderia
"Logros" ha demostrado que sigue inviertiendo y es una decisión muy fuerte en una provincia que está muy comprometida con el desarrollo, la inversión y la generación de puestos de trabajo, y Grimaldi ha invertido en un negocio de largo plazo, con tecnología diferente.
Estamos trabajando en el buen estado de los caminos rurales para el ingreso de los animales, aportando y facilitando mejores lineas de crédito para el desarrollo de las inversiones.
Daniel Urcía, vicepresidente de FIFRA
Es la primera producción kosher del siglo 21 que se hace en la provincia, el mercado es importante porque es el segundo en valor, en volumen está en el tercer lugar. No solamente tenemos que pensar en Israel, el kosher se consume principalmente en los Estados Unidos y en todo país donde haya una comunidad judía que consume este tipo de alimentos.
Es un negocio que es considerado una especialidad, no un comodittie dentro de las carnes y con un mejor valor
Hoy el 77% de las exportaciones son a China y este destino de las carnes Kosher duplica su valor, cerró Urcia