Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Leones

El Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó $ 17 millones a productores en Leones

El ministro Sergio Busso realizó personalmente las entregas de los aportes, en el marco del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, el cual fue premiado por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y la ONU

21-02-2023

Durante su visita a Leones, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó la entrega de aportes a beneficiarios de los departamentos Unión y Marcos Juárez. Se trata de 163 productores agropecuarios que recibieron incentivos por un total de 17.631.680 pesos por validar diferentes prácticas durante el ciclo 2022, del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).

Esta política pública cuenta con el apoyo de más de 50 instituciones de la cadena agroalimentaria, y tiene como objetivo fomentar prácticas de desarrollo sostenible en la producción primaria, a través de un aporte económico que surge de la validación de diferentes acciones que cuidan los recursos naturales al mismo tiempo que se produce.

“Fue en esta ciudad de Leones donde comenzamos a dar los primeros pasos. Soñamos en pintar Córdoba de verde y en trabajar de manera articulada entre los sectores públicos y privados para fortalecer un modelo productivo con desarrollo sostenible. Y hoy estamos entregando por sexto año consecutivo aportes a productores comprometidos con este desafío de las Buenas Prácticas Agropecuarias”, dijo el ministro Busso tras la entrega.

El programa provincial comenzó en 2017, y tuvo un importante crecimiento, pasó de 700.000 hectáreas involucradas a más de dos millones. Recientemente, fue seleccionado como uno de los mejores casos de políticas implementadas por gobiernos intermedios con resultados positivos en sus gestiones públicas a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, organizado por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante su intervención, el director regional del Inta, Juan Cruz Molina, destacó el rol de quienes comenzaron con el proyecto y el impulso del Gobierno de Córdoba en consolidarlo. “Las pequeñas ideas se transforman en grandes ideas, en grandes hechos cuando personas decididas toman el riesgo y hacen que las cosas sucedan”, agregó. 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta