La superficie con maíz se redujo en 600 mil hectáreas en relación al año pasado
La sequía frenó siete años de crecimiento aunque es una de las mayores de la historia,
Finalizó la siembra de #maíz ????con destino grano comercial incorporando 7,1 MHa.
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) February 16, 2023
Paralelamente, la cosecha de planteos tempranos avanza a buen ritmo en Santa Fe y Entre Ríos registrando rindes por debajo de las expectativas iniciales.#PAS ????????https://t.co/e1C4RDEdvG pic.twitter.com/EiOAleAvo9

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por terminada la siembra de lotes de maíz con destino grano comercial de la campaña 2022/23.
Y la novedad este año fue la reducción del área: en total, se implantaron 7,1 millones de hectáreas, unas 600.000 por debajo del récord de 7,7 millones del ciclo anterior.
De esta manera, se cortó una racha de siete temporadas consecutivas de crecimiento: desde las 4,2 millones de hectáreas de 2014/15, la superficie maicera no paró de expandirse hasta el máximo antes mencionado de la campaña 2021/22.
En este marco, vale mencionar que si bien se produjo una fuerte caída en relación al año pasado, el área actual está al mismo nivel de 2020/21; es decir, una de las tres mejores de la historia.