Transporte: ya es obligatoria la carta de porte electrónica
La documentación necesaria para trasladar granos en Argentina deberá tramitarse en forma digital.

La medida surge del trabajo conjunto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los ministerios de Transporte, Agricultura y Seguridad.
El Ministerio de Transporte, cuando anunció esta decisión en junio, señaló que se busca limitar las maniobras de evasión. Además, el nuevo sistema permitirá la emisión diaria promedio de 14.000 cartas de porte. “La herramienta optimiza la capacidad de fiscalización de la actividad agrícola, mejora la trazabilidad del transporte de granos, simplifica los trámites para los distintos actores del sector privado y beneficia a todos los actores que cumplen con la normativa”, explicaron desde AFIP.
Las nuevas cartas de porte electrónicas no serán reutilizables y contarán con un código de barras y código QR que permitirá visualizar los datos de origen y destino de la carga, fundamentales para el control en ruta.
De esta forma, la digitalización de la carta de porte reemplaza los formularios en formato papel que hasta ahora se utilizaban para documentar el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país.