Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Ramallo, Buenos Aires

89 años de Agricultores Federados: la Cooperativa anunció un plan de inversiones por 40 millones de dólares

Fue en un evento que realizó desde la ciudad de Ramallo donde se ubica su planta formuladora de fitosanitarios. La inversión será para sumar capacidad de acopio, infraestructura productiva, tecnología de gestión y nuevos centros de servicios.

04-11-2021
  • David Castellano, protesorero de AFA SCL.

  • Gonzalo del Piano, gerente general de AFA SCL.

  • Jorge Petetta, presidente de Agricultores Federados Argentinos AFA SCL.

  • Mario Salvi, gerente de la Formuladora de AFA SCL.

El presidente de la entidad, Jorge Petetta, y el gerente general, Gonzalo del Piano, presidieron el anuncio a la prensa en el marco de una recorrida por la planta formuladora de fitosanitarios que tiene AFA en Ramallo.

Jorge Petetta señaló que la planta formuladora “es un valor agregado, porque define la calidad y el precio de los insumos más importantes que el asociado de la Cooperativa necesita para producir y eso no es poca cosa”. 

Del Piano detalló que hoy “el 90% de los productos fitosanitarios que vendemos en AFA son producidos en esta planta, pero eso es solo el 33% de los que produce la planta, el otro 66% es para todas las empresas multinacionales que hoy están en la Argentina y nos están eligiendo a nosotros para formular sus productos” .

El gerente de la formuladora, Mario Salvi, explicó las tareas que desarrollan en la planta: “Importamos materias primas de otros países y hacemos un proceso de formulación, que es un simple mezclado en algunos casos para lograr, con otro adyuvante, un producto que funcione mejor a campo para ayudar a un herbicida, insecticida, fungicida, para lograr una estabilidad de producto y su posterior aplicación”.

“En algunos otros procesos aplicamos algunas etapas más, como puede ser una dispersión o moler, para que el producto tenga un tamaño de partícula tan bajo que permita su aplicación a campo sin producir lo que llamamos un tapado de pico”, agregó.

Sobre la proyección de la formuladora, aseguró que este año planifican terminarlo en 24 millones de kilolitros y con casi 30 productos para distintos clientes, que son multinacionales.

Pero aclaró que “puede llegar a producir en forma segura, sin riesgo de contaminación y con calidad, unos 30 millones de kilolitros”.

89 años de AFA

El protesorero David Castellano, expresó que se trata de un día especial, una etapa “marcada por la convicción de los pioneros que iniciaron un proceso hace 89 años, con el tesón que significaba en aquella época pensar un productor asociado y vinculado, interrelacionado para defender su producción y su comercialización”. 

“Después se fue agregando la participación institucional de un montón de gente, pero que fundamentalmente no perdió ese espíritu y tesón de las convicciones pioneras”, indicó.

Castellano estuvo vinculado a la Cooperativa desde muy jóven, “desde los Centros de Juventud Agraria uno empezó a participar y obviamente, desde aquel entonces hasta hoy, tengo la mitad de la vida institucional de AFA transitada también”, relató.

“También es producto del legado de nuestros ancestros, los abuelos, el viejo y toda la familia produciendo y pensando en producir. ‘Trabajar y dar trabajo’, era la frase de mi viejo, que estaba en el espíritu pionero de aquellos y se mantiene en el tiempo. Siempre lo digo, es un valor que es un intangible que solamente la emoción te lo permite percibir”, manifestó.

Balance en AFA

En su quinto año de presidencia de AFA, Jorge Petetta mencionó: “He vivido de todo dentro de la Cooperativa, a nivel político del país, que uno ya está acostumbrado y si faltaba algo era la pandemia, pero los proyectos no se frenaron”.

“Siempre levantando la bandera de que Agricultores Federados Argentinos, como lo dice su nombre, es una cooperativa argentina, con productores argentinos y que las decisiones las va tomando el consejo, que son productores auténticos”, planteó.

El gerente general, Gonzalo del Piano, consideró que los objetivos fueron superados ampliamente, “la pandemia fue muy brava, pero nosotros pudimos trabajar normalmente”. 

“Medimos también el crecimiento de la cooperativa en venta de insumos, en acopio y también en cantidad de asociados, hoy estamos más o menos creciendo a ritmo de 700 a 1000 asociados por año, lo cual es muy significativo”, destacó del Piano.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta