Insumos: la urea registró un aumento del 70% interanual
Pasó de 271 dólares por tonelada en septiembre de 2020 a 460 en septiembre de este año.

La Bolsa de Comercio de Rosario, publicó un informe en el que analiza la escalada de precios a nivel internacional que afecta a la urea.
El precio promedio de importación de este insumo, pasó de 271 dólares la tonelada en septiembre de 2020 a 460 dólares la tonelada en septiembre de este año, una escalada del 70% en dólares, muy difícil de absorber ante la relativa pérdida del poder adquisitivo de la moneda nacional.
Un cuarto de la producción mundial de urea se ubica en China, que además de ser un importantísimo consumidor de este fertilizante, es también el segundo exportador mundial.
“La crisis del coronavirus no ha hecho más que profundizar el foco sobre el mercado interno de la República Popular China”, y “severos controles en el uso de la energía vienen limitando la producción de urea china, lo que afecta no sólo las exportaciones, sino que corre el riesgo de poner en riesgo el propio abastecimiento interno”, advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Así, el mercado internacional de urea comenzó el año con escasas disponibilidades para comercializar, y la progresiva salida de la pandemia viene desatando importantes subas en los costos del flete marítimo, que llegaron a máximos de 11 años.
Rusia es el principal exportador mundial de urea, que tiene al gas como su principal insumo para ser producido. Con los precios del gas en suba, los precios de la urea en Rusia también se han elevado.