Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Buenos Aires

Se concretó una nueva Jornada de Actualización Técnica en Soja de Don Mario

En su 26° edición de la Jornada de Actualización Técnica la empresa argentina líder en genética de soja en la región convocó a asesores, distribuidores, su red comercial, productores de distintos lugares del país y periodistas, con el lema Protagonistas de la Innovación.

04-08-2023

Con una agenda que abarcó estrategias de manejo, la inteligencia artificial aplicada al agro y su renovado porfolio para esta campaña presentó nuevas variedades –tres con tecnología Enlist y dos con Conkesta– enfocada en ofrecer saltos productivos. 

Tendencias tecnológicas aplicadas al agro, todas las novedades en su cartera comercial de soja y estrategias de manejo para esta próxima campaña fueron los ejes de esta 26° Jornada de Actualización Técnica (JAT) de DONMARIO Semillas. Con el lema Protagonistas de la Innovación, convocó a distribuidores, miembros de su red comercial, asesores técnicos, productores y periodistas, presencialmente en el Sheraton Pilar –Buenos Aires–, así como por streaming. 

Según señaló en el inicio Patricio Munilla, gerente de marca de DONMARIO Semillas, para la empresa la innovación está basada en el intercambio con los productores. “Es especialmente en campañas como estas, en las que el compromiso de nuestra red de multiplicadores y de los productores que apuestan y reconocen el valor que hay detrás de cada semilla juegan un rol trascendental; por eso decimos que innovar juntos rinde”, resaltó.  

 

“La innovación nos guía no sólo en la búsqueda de la mejora genética sino en la forma en la que les acercamos nuestra propuesta de valor, pero el proceso se cierra y completa junto a quienes validan e implementan en su campo nuestra propuesta, ya sea incorporando nuevas tecnologías –como Enlist y Conkesta– o adoptando un nuevo sistema de comercialización, como Sembrá Evolución”. 

 

PORFOLIO PARA ESTA CAMPAÑA 

 

Para Diego Regnicoli, gerente de Desarrollo Región Centro Norte, en la investigación siempre está el foco en tener las mejores variedades y saltos productivos. En este sentido, explicó que en esta campaña estarán centrados en tecnologías Enlist y soja tolerante a glifosato –RR–, “enfocados siempre en tener los mejores productos del mercado” y, con el fin de ofrecer variedades de grupos largos superadoras para la franja central y norte del país, desarrollos con tecnología Conkesta. 

 

Tres lanzamientos para esta campaña son con tecnología Enlist y STS, claves para el control de malezas problemáticas, como yuyo colorado y rama negra, entre otras. DM25E23SE es una nueva propuesta de valor de ciclo corto, de una altísima productividad, preformando excelente tanto en siembras de primera como de segunda, recomendada principalmente para la región centro sur de Buenos Aires.

 

DM40E23SE, de altísimo rendimiento y gran estabilidad, es una variedad de grupo 4, cuya zona de adaptación es Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de Santa Fe. Otra nueva propuesta de valor con esta tecnología es la DM47E23SE, grupo 4 medio, de extraordinaria performance por el potencial de rendimiento alto y estabilidad muy destacada para región sur y centro. 

Por otra parte, para la región centro y norte del país se presentaron dos novedades con tecnología Conkesta. En primer lugar, DM64K64SCE es de altísimo potencial de rendimiento y estabilidad, amplia adaptabilidad de ambientes y fechas de siembra, más orientada a NOA y NEA, grupo de madurez seis y medio. 

 

En tanto, DM75K75CE, de grupo de madurez 7 medio, desarrollada para NEA y NOA, tiene muy alto potencial de rendimiento y estabilidad y es una muy interesante opción dentro de los grupos de madurez más largos del porfolio. 

 

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta