Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Rosario

El maíz temprano vuelve a dominar en la región con una proporción 90% temprano vs 10% tardío

“Proyectábamos sembrar gran parte del maíz en fechas tardías. Pero ahora se correrá mucho o casi todo a temprano, como se hacía en las campañas previas a la sequía”, afirman en Corral de Bustos, en el sudeste cordobés.

11-09-2023

La campaña pasada, la falta de agua dejó gran parte del maíz temprano sin poder ser sembrado, trasladando su siembra a los meses de diciembre e incluso a enero.

En 2022/23 solo un 10% del maíz total de la región pudo sembrarse en fechas tempranas (septiembre).

Este 2023/24, gracias a las lluvias de comienzos de septiembre, el maíz temprano vuelve a ser la cara ganadora en la región y la semana que viene arranca su siembra. 

En el sur de Santa Fe, como en Bigand, se va sembrar todo el maíz temprano programado.

“Sin duda, la intención de siembra de maíz tardío será muy baja”, comentan. Incluso, en la zona de Chañar Ladeado podría haber un pasaje de hectáreas de soja a maíz; estiman que va el área de soja/maíz va a ser muy parejo este año. 

En los alrededores de Rufino y Cañada Seca hasta el norte de General Villegas se mantendrá la superficie de maíz, ya que los productores confían en la seguridad del cereal frente a la soja: “la campaña pasada nos fue mejor con maíz”.

Lo que sí cambiará será la proporción de maíz temprano/tardío; inclinándose por el de primera.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta