Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Colonia - Alemania

Juan Manuel Beltrán: "En Anuga nos encontramos con nuestros clientes de Europa, Estados Unidos, Hong Kong y estamos planeando futuros negocios"

El presidente del frigorífico Bustos y Beltrán dijo en la feria de la alimentación más importante de Europa que el mercado de la carne "es un mercado perfecto de oferta y demanda"

10-10-2023
  • Juan Manuel Beltrán

Juan Manuel Beltrán – Presidente de frigorífico Bustos y Beltrán

“Volviéndolo a la presencialidad después de la pandemia. Mi feria preferida, la feria más importante de Europa y una de las más importantes del mundo. Ahora estamos todos de vuelta, muy concurrida, con muchos clientes y muy contentos”, dijo Juan Manuel.

 

Los Agusti: Acabamos recién de compartir un corte cárnico argentino dentro de lo que es el Argentine Beef y vemos diferentes mesas que también han sido partícipes de reuniones, de este contacto nuevamente cara a cara con los importadores, con compradores, principalmente en este caso de Europa, pero también del resto del mundo

Juan Manuel: Es muy importante la feria, hay que venir. Nosotros tenemos clientes acá en Europa, tenemos clientes en Estados Unidos, en Hong Kong. Todos vienen acá. Son muchos clientes nuevos que hicimos este año y los pudimos conocer finalmente personalmente. Pudimos almorzar con ellos y planear futuros negocios. Así que, muy contentos. Hay también los vínculos con los colegas, con las relaciones públicas, con todos. La verdad que es muy importante siempre estar.

Los Agusti: Juan, recién veníamos del sector manisero. Ellos hacían alusión a que hay un poquito remanente de maní, pero que hay un precio de mercado donde eso le permite tener un precio base y a partir de ahí efectuar negociaciones. ¿Cómo es la situación de la carne? Primero, ¿hay carne? Y segundo, ¿conviene vender ahora? ¿Conviene esperar?

Juan Manuel: Bueno, mirá, en realidad es un mercado perfecto de oferta y demanda. Acá, en función de la oferta y la demanda, se determinan los precios, hoy la realidad es que los precios son bajos, los números no dan.

Hoy tenemos un tipo de cambio que no es competitivo. Así que yo creo que los precios tienen que subir para que el negocio sea rentable. Por otro lado, los importadores nos dicen que el consumo no es muy bueno. Hay mucho miedo a la guerra, hay mucho miedo a los aumentos de la energía. Entonces, el consumidor está conservador y no está consumiendo lo que debería o solía hacer.  Estamos a la expectativa.

 

Hoy la realidad es que es una incertidumbre grande, porque cerras un negocio, un precio y no sabes a cuánto vas a terminar pagando la hacienda, porque son producciones futuras. Como te decía recién, el mayor problema en la exportación es el tipo de cambio, más que el precio.

 

Los Agusti: Bien, con respecto a esa negociación, cuando llegan los visitantes, los importadores, decías por más que a lo mejor no tenés toda la carne que deseas venderle, al precio que deseas venderle, si es importante estar para poder mantener todavía esa relación que vienen teniendo.

Juan Manuel: Sin duda, sin duda. No podemos dejar de producir, porque tenemos la gente, tenemos la fábrica, tenemos la relación con el cliente, y lo que sí se trata de hacer es vender lo menos posible para sostener la actividad y esperar una recuperación más del precio, pero se sigue vendiendo.

Los Agusti: En esas ventas que vienen haciendo, con respecto a lo que los compradores compran, valga la redundancia, ¿es siempre lo mismo? No hablo en sí de cantidad, hablo de calidad y de cortes característicos

Juan Manuel:  Bueno, hoy justamente estuve con un cliente que quería innovar con un corte diferente para otro país y lo estuvimos hablando, lo estuvimos desarrollando, pero generalmente el cliente una vez que está contento y tiene la especificación técnica que uno le provee, suele ser habitual en su compra.

Los Agusti: ¿Qué pasa con esos cortes que son característicos en nuestro país como el matambre o la costilla?

Juan Manuel:  No, son cortes que no se puede exportar, cortes prohibidos como el matambre, el vacío, la costilla que no se puede exportar a Europa. También no viene mal que queden para el pueblo argentino!

Los Agusti: Dejamos de lado un ratito lo que es esta Anuga, ¿cuál es otra feria interesante para ustedes?

Juan Manuel: Bueno, la SIAL Paris, que fuimos oficiales intercalados con la Anuga y a la que espero poder ir pronto es la SIAL de Shanghái, pero para eso también necesito que se termine de destrabar la habilitación para China, para poder vender su mercado.

 

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta