El flete en camión impacta en el 33% del precio de los granos y es hasta 75% más caro que en países competidores
“La incidencia del flete camionero en distancias largas equivale a tres veces el costo que afrontan los productores de la Zona Núcleo”, afirmaron Tomás Rodríguez Zurro y Julio Calzada, especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El costo de trasladar la mercadería desde la provincia de Salta (localidades como Las Lajitas o Joaquín V. González) hasta el Gran Rosario representa un 33% del precio del maíz y un 16% del precio de la soja”, explicaron. Esta incidencia equivale a tres veces la observada para el caso de los productores de la Zona Núcleo.
Al suponer una distancia de 180 km al Gran Rosario, los costos de transportar los granos desde esta región a los puertos y plantas del Up-River representan un 11% del valor cámara del maíz y 5% del de la soja.
Incidencia del tipo de cambio
Este factor también incide en la comparativa con Brasil y Estados Unidos. Para ello se procedió a comparar el costo del flete para una distancia de 320 km o 200 millas en los tres países y comparar para una distancia de 1.150 km entre Argentina y Brasil. En el cálculo no se incluyó a Estados Unidos en este último porque en distancias largas el país norteamericano opta por otro tipo de transporte como el tren o la barcaza.
El costo en dólares medido por tonelada por kilómetro recorrido en Argentina (US$ 0,111 /t/km) es un 25% más caro que en Brasil.