Maíz: “Guardaremos la semilla para el año próximo”
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona núcleo el 40% de los lotes que se iban a implantar con maíz temprano finalmente pasarán a tardío o a soja.

Dicho de otro modo: de cada 10 lotes que se iban a sembrar con maíz temprano, solo se pudieron lograr 6.
El maíz temprano sin precipitaciones
Según la GEA, eran unas 540.000 hectáreas las que esperaban implantarse de manera temprana, lo que no pudo cumplirse ante la ausencia de lluvias que continuó durante el último fin de semana largo.
El ejemplo más elocuente llega desde la zona de Carlos Pellegrini: “Como no llovió lo previsto, y ante la falta de pronóstico de lluvias para los próximos días, un 40% de los lotes que iban a maíz temprano pasarán a maíz de segunda, luego del trigo y, en el resto se hará con soja. Guardaremos la semilla de maíz que sobra para el año próximo”.
Situación similar se replica en el noroeste bonaerense, donde no llovió y la superficie sembrada temprana ronda el 15%.
En la zona núcleo de Córdoba
En el sudeste cordobés, la situación también es muy ajustada. Allí lo sembrado ronda el 70% de lo que se esperaba sembrar a inicios de campaña, y con los escasos 1 a 3 milímetros que cayeron la semana pasada, posteriores a temperaturas muy elevadas que rozaron los 35°C, parece muy difícil que se pueda incorporar algún lote más.