La producción de soja estadounidense sería la más baja de las últimas cuatro campañas ubicándose en 111,7 millones de toneladas
La producción de maíz estadounidense se ubicaría en aproximadamente 382,7 millones de toneladas, en términos productivos el tercer nivel de producción más elevado observando la serie histórica, señala la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El stock final proyectado de 6 millones de toneladas es el nivel mas bajo de las últimas ocho, y a pesar de que en el presente ciclo las exportaciones de soja estadounidense disminuirían en casi un 12% respecto la campaña pasada, la relación Stock/Uso se ubicaría alrededor del 5,3%, por debajo del promedio histórico del 8%.
Estas últimas estimaciones del USDA fueron más conservadoras en producción y stocks finales respecto a las expectativas del los operadores privados, generando una suba en el precio, al menos en la rueda diaria del día de la publicación del informe. Durante las últimas semanas los fondos especulativos en Chicago han venido desarmando sus posiciones netas compradas, ubicándose al momento en un nivel de neutralidad.
Brasil alcanzaría un récord de producción, donde al momento se lleva sembrada el 19% del área destinada a la oleaginosa, teniendo en cuenta que en el ciclo pasado el nivel era de aproximadamente el 22% podría decirse que la siembra en Brasil se encuentra un poco más retrasada al ciclo previo.
Por su parte, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario el área sembrada en Argentina sería de 17,4 millones de hectáreas (+1,4 Mh respecto 22/23) y una producción que rondaría los 50 millones de toneladas.
En el plano mundial durante esta campaña se alcanzaría una producción de 399,5 millones de toneladas, los stock finales se ubicarían en 115,6 Mt, un récord, y se tendría una relación Stock/Uso del 30% siendo el mayor valor de las últimas cuatro campañas y el segundo valor histórico más elevado, ubicándose por encima del promedio del 24,5%.
MAIZ
La producción de maíz estadounidense se ubicaría en aproximadamente 382,7 millones de toneladas, en términos productivos el tercer nivel de producción más elevado observando la serie histórica. A diferencia de lo mencionado para la soja, la situación de stocks para el cereal sería más holgada, aumentando en un 55% respecto el ciclo previo los stock finales de la presente campaña y una relación stock/uso del casi 15%, por encima del promedio histórico de 13%.
Estas últimas estimaciones del USDA fueron más conservadoras en producción y stocks finales respecto a las expectativas de los operadores privados, generando una suba en el precio, al menos en la rueda diaria del día de la publicación del informe. Los fondos especulativos en Chicago vienen desde varias semanas con posiciones netas vendidas.
A nivel global, la producción de maíz en la campaña 2023/24 sería el segundo nivel más elevado alcanzando 1214,5 millones de toneladas, 5% por encima de la campaña pasada. Respecto a la demanda, tanto el consumo como las exportaciones aumentarían, pero no lo suficiente como para compensar la producción récord, por lo cual la relación stock/consumo sería del 26% ubicándose por encima del promedio de 24% de las últimas diecisiete campañas.
Comentarios finales
Los precios de los granos presentan una tendencia bajista, más marcada para el maíz y el trigo. En el caso del precio de la soja, si bien viene a la baja, observando la totalidad de la serie se encuentra en niveles “relativamente elevados” reflejando la situación de incomodidad por las menores existencias finales en los Estados Unidos.