Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Buenos Aires

"Producir con reglas claras y salir del empantanamiento", algunas de las reflexiones del ruralismo tras la elección del domingo

“Hayamos votado por un candidato u otro, estoy seguro de que todos expresamos el mismo anhelo: un país con mayores igualdades para todos. Y además, desde el sector, que podamos producir con reglas claras, estables y justas para la agroindustria”, dijo Nicolás Pino de la SRA.

23-10-2023

Pino expresó que “los candidatos más votados estuvieron en la última Expo Rural contándonos sus propuestas, los hemos escuchado y ahora esperamos que las pongan en práctica.

Con las que estamos de acuerdo, tendrán nuestro apoyo y con las que no apunten al bien común, se lo haremos saber porque si el sector se desarrolla y crece, la sociedad argentina estará mejor.”

“40 años de democracia ininterrumpida nos generan un nuevo compromiso, fortalecer las próximas décadas para seguir bajo este sistema. El nuevo Gobierno tiene que garantizar este rumbo”, cerró el presidente de SRA.

Elbio Laucirica - Coninagro

“Tenemos un balotaje para definir el futuro presidente, al que reiteraremos nuestro pedido de trabajar en conjunto por el bien de los argentinos, y generando previsibilidad para los productores, para nuestras cooperativas, y para la sociedad en su conjunto”, indicó el cooperativista de Rauch, en la provincia de Buenos Aires.

Laucirica sostuvo que “necesitamos decisiones políticas que incentiven la producción, promuevan el trabajo, y medidas perdurables que generen confianza y afronten los problemas que hoy preocupan a la sociedad, como es la inflación, el atraso y brecha cambiaria, la alta carga fiscal, y por supuesto, la pobreza, un flagelo para todo el país”.

Jorge Chemes: salir del empantamiento

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, declaró: “Ante todo, creo que hay que destacar el comportamiento democrático que ha tenido la gente”.

Sobre el futuro a mediano plazo del país, añadió: “A quien le toque gobernar a partir del 10 de diciembre, no queda ningún otro camino que incentivar la producción y hacer crecer y estimular el crecimiento”.

No obstante, enfatizó: “Hay que respetar los resultados democráticos y luchar para que el país salga del empantanamiento en el que está”.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta