Linea de largada para la siembra de soja y el Gobierno proyecta 500 mil hectáreas más que el año pasado
Se implantarían 16,5 millones de hectáreas, un 3,1% más que en el ciclo pasado

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación proyecta una siembra de soja que alcanzará a 16,5 millones de hectáreas en la campaña 2023/24, lo que significa un crecimiento del 3,1% o 500.000 hectáreas respecto a las 16 millones de hectáreas del ciclo pasado.
Así quedó establecido en el informe mensual que publica cada tercer jueves de mes la cartera agropecuaria, a través de su Dirección de Estimaciones Agrícolas.
“Las primeras intenciones de siembra para la campaña 2023/24 estiman una cobertura del orden de las 16,5 millones de hectáreas, cifra que se irá ajustando a medida que avance la siembra y según varíen las condiciones hídricas de los suelos”, señala el reporte oficial.
De esta manera, de cumplirse esta expectativa, sería la primera vez en ocho campañas que la soja recuperaría superficie.
La última vez que la oleaginosa creció fue en la temporada 2015/16, cuando alcanzó su pico histórico de 20 millones de hectáreas. Desde ese entonces, comenzó un tobogán descendente hasta las 16 millones del año pasado, que fue un piso desde 2005/06.