Restan por comercializarse 2,7 millones de toneladas de soja de la campaña 2022/2023
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que hasta la fecha ya se comercializaron el 78% de la soja cosechada en la campaña 2022/23

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que hasta la fecha ya se comercializaron el 78% de la soja cosechada en la campaña 2022/23, una campaña que resultó afectada por la sequía.
De esta manera, indica que resta por venderse en el mercado 2,7 millones de toneladas.
De esta manera, de las 20 millones de toneladas que se produjeron el ciclo pasado, 15,7 millones de toneladas ya fueron adquiridas por la industria y la exportación, mientras que si se descuenta el uso para semillas y balanceados, solo quedan por venderse poco menos de 3 millones de toneladas.
"En el marco de esta magra cosecha, los datos oficiales muestran que al 18 de octubre las ventas de la oleaginosa tanto a la industria como a la exportación totalizaban 15,7 Mt de la producción de soja de la campaña en curso, lo que implica que el 78% de la cosecha 2022/23 ya se encuentra comercializada", indica el informe de la BCR.
Este guarismo supera al de igual período del año anterior, cuando se había comercializado el 73% de la cosecha, y al promedio de las últimos 5 campañas, que alcanza el 74% de la producción para la misma fecha. Además, se muestra como el porcentaje más alto desde la campaña 2017/18, agrega.
La baja disponibilidad de la oleaginosa y el nuevo régimen de liquidaciones impactaron en el mercado de futuros agrícolas local. Las lluvias del fin de semana en la región núcleo trajeron alivio y beneficiarán la siembra de la gruesa en nuestro país.