Mesa de Ganados y carnes: El plan para volver a tener más de 60 millones de cabezas
Aspiran a una faena de 15 millones de bovinos, duplicando además las exportaciones.

De cara a 2032, esta agrupación que integra a parte de la cadena cárnica argentina apunta a elevar el rodeo nacional bovino a 63 millones de cabezas, una faena que supere las 15 millones de cabezas y un peso al gancho de 275 y duplicar las exportaciones.
Argentina llegó a superar las 60 millones de cabezas bovinas en stock antes de 2007, cuando comenzó la intervención del mercado ganadero y de las exportaciones de carne vacuna, y eso derivó en que el stock se derrumbara hasta solo 45 millones. Actualmente, se ubica en 54 millones de cabezas.
El trabajo fue presentado por la Mesa de Ganados y Carnes al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo y elaborado a partir de un estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).
En concreto, se espera que la actividad económica ganadera llegue a U$S 26.444 millones, un incremento de U$S 5.505 millones; que las exportaciones pasen a U$S 8.582 millones; que se generen 114.623 nuevos puestos de trabajo y 214.827 fletes más, entre otros datos relevantes.
Según Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa, “es una hoja de ruta, que cuenta con un muy fuerte consenso de la cadena, donde lo que estamos planteando es una serie de acuerdos y desafíos a futuro, de hacia dónde queremos ir, y lo que tenemos que mejorar de acá a los próximos diez años”.