Rosgan: las inundaciones podrían generar un aluvión de hacienda hacia los feedlots
Hay pocos campos disponibles con buena oferta forrajera para mantener a los animales en una cría o engorde pastoril Y a contramano de lo que marca la estacionalidad, es probable que los corrales se llenen en el último tramo del año

A partir de las inundaciones en el litoral argentino que comprometen a 5 millones de cabezas , en el mediano plazo se espera un nuevo impulso a los ingresos en los feedlots.
La fuerte sequía que se vivió durante el primer semestre del año obligó a adelantar el ingreso de vacunos a los corrales de encierre, situación que de acuerdo al mercado ganadero de Rosario (Rosgan), alteró el ritmo habitual de llenado de estos establecimientos.
Esto se presenta tanto por lotes que se cierran temporalmente para recuperar forraje como por superficie que, aprovechando la humedad conseguida en los suelos, se destinan a implantación verdeos, para recomponer el nivel de reservas forrajeras.
De esta manera, uno de los efectos más visibles de estas crecidas tan fuerte que se produce luego de un período de sequía, es que se genera un exceso de oferta que es difícil de relocalizar de manera inmediata.