Cannabis: ya se pueden usar harinas y aceites como alimentos
El Gobierno nacional incorporó a las semillas de cáñamo al Código Alimentario Argentino y de esta manera autorizó el uso alimentario de subproductos cómo harinas y aceites que contienen Cannabis sativa L.

A través de una resolución del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Gobierno nacional incorporó a las se,millas de cáñamo al Código Alimentario Argentino (CAA), dentro de la categoría de “semillas comestibles”.
Esto significa que se autoriza el uso alimentario de subproductos cómo harinas y aceites que contienen cannabis sativa L.
Según informó la dependencia agropecuaria, esta normativa se desarrolló tras la investigación y trabajo de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), que avanza en el estudio y desarrollo del marco regulatorio de alimentos, para incorporar al Cannabis sativa L, y sus productos derivados en el Código Alimentario.
Su uso como alimento
“En este contexto histórico se nos presenta una oportunidad única de numerosas ramificaciones a través de un desarrollo inteligente y exitoso de la industria del cáñamo industrial-hortícola (Cannabis sativa L.)”, valoró el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Y agregó: “El actual contexto global brinda importantes espacios para competir con calidad y excelencia mediante la producción de diversos productos derivados de este cultivo milenario”.