Aumenta de 13,5 a 14,5 millones de toneladas la estimación de producción de trigo por mejores rindes
El avance de la cosecha argentina es del 57%, consignó la entidad, que destacó el alza del rinde promedio nacional a 28,3 quintales por hectárea (qq/ha), desde los 26,4 qq/ha estimados en noviembre.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) subió de 13,5 a 14,5 millones de toneladas su estimación de la cosecha de trigo 2023/24 por los mejores rindes, en particular en el este de la región pampeana.
El avance de la cosecha argentina es del 57%, consignó la entidad, que destacó el alza del rinde promedio nacional a 28,3 quintales por hectárea (qq/ha), desde los 26,4 qq/ha estimados en noviembre.
La nueva estimación tiene en cuenta una pequeña suba de área (20.000 hectáreas más en Entre Ríos), que llevan el total de área sembrada a 5,52 millones de ha y una pérdida de superficie que se mantiene en 390.000 ha.
"La suba no alcanza como para dejar de situar esta campaña entre la segunda peor de los últimos ocho ciclos productivos de Argentina", advirtió sin embargo la entidad.
Pero, con un millón de toneladas más, la Argentina producirá este año 26% más de trigo que el año pasado (11,5 millones de toneladas), indicó la BCR.
Además de Entre Ríos (que pasó de un rendimiento de 27 a 36 qq/ha entre noviembre y diciembre, y más de 600.000 toneladas), también hubo mejores rindes a lo esperado en la región núcleo, con ajustes significativos a la suba en el centro y el este de Buenos Aires.
No obstante, también hay negativos: lamentablemente, en el NE Argentino se restan 100 mil toneladas.
Ha sido fundamental el efecto de las bajas temperaturas que se asocian con un Atlántico que se mantuvo muy frío a la altura de Argentina, señaló el trabajo.
Este factor fue acompañado por la vuelta de las lluvias en el llenado, justo a tiempo para que muchas áreas expresen esta mejora de rinde en las cosechadoras argentinas.