Asumió el “intendente del sulki” y detectó una deuda millonaria en su pueblo de 1500 habitantes
Facundo Manzoni destronó al peronismo que gobernaba desde la vuelta a la democracia y administrará durante los próximos cuatro años el municipio corbobés de Viamonte. “No dejaron un mango”, aseguró.

El productor agropecuario Facundo Manzoni dio un batacazo en las elecciones del 25 de junio en Viamonte, el pueblo cordobés de unos 1500 habitantes, donde vive desde siempre.
El joven, de 30 años, se había candidateado poco antes del cierre de listas, solo pudo entregar 49 folletos en la calle porque no funcionaba una impresora pero sorprendió a todos con el resultado: obtuvo el 54% de los votos, y logró sacar del poder al peronismo que gobernaba desde el regreso de la democracia, y que esa noche ya tenía armado un escenario para festejar.
El 10 de diciembre la rutina de Viamonte cambió, y todos se concentraron en la plaza del centro para presenciar la asunción del “intendente del sulki”, apodo que se ganó por haber celebrado su victoria paseando por el pueblo en un carro tirado por un caballo.
“Mi objetivo es levantar el pueblo, pero no me dejaron un mango”
Sin abandonar su trabajo en el campo, Manzoni ahora enfrenta un desafío inédito en su vida. “Mi objetivo es levantar el pueblo, pero no me dejaron un mango”, le dijo a TN.
Pocas horas después de asumir, el productor viajó a Córdoba “a pedir un adelanto de la coparticipación” porque en la municipalidad encontró una gran deuda y no hay fondos suficientes para saldarla. “Vine a ver si puedo al menos ponerme al día con los sueldos”, explicó.
“Gabriel Germán Fernández, que era el intendente anterior, en los últimos días de su gestión tiró cheques para diciembre y dejó los sueldos de noviembre, los de este mes y el aguinaldo sin pagar. Ahora no tengo plata para pagar todo eso”, indicó Manzoni.
El productor agropecuario encontró un municipio “con 120 empleados y un hospital que se llueve todo, a pesar de que ahí funciona un geriátrico con 60 abuelos”. “Es todo muy triste. Tampoco hay agua en el pueblo porque deja la planta potabilizadora obsoleta, la cisterna toda quebrada”, enumeró en diálogo con TN.
“Está muy complicada la muni”
Una fuente allegada al equipo de Manzoni dijo que “el discurso de su asunción fue duro”. “Planteó lo que habíamos descubierto un rato antes, porque nos dieron la llave de la Municipalidad a las cinco de la tarde. A simple vista en el anexo contable encontramos $70 millones de deuda”, contó.
“Después se fue hilando más fino, y llegamos a unos 87 millones de pesos para atrás. Está muy complicada la muni”, aseguró la fuente.