Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Córdoba

Córdoba y Buenos Aires lideran las 5 provincias que concentran casi 90% de la actividad del cerdo

La cadena del cerdo logró en 2023 otro año de crecimiento en la cantidad de animales faenados, según un informe de la Fundación Mediterránea.

03-01-2024

En los primeros 11 meses de 2023, la faena de cerdos creció 5,4% con respecto al mismo período del año anterior, teniendo en cuenta la cantidad de animales que se enviaron a faena, según datos del Senasa analizados por el IERAL de la Fundación Mediterránea.

El informe, elaborado por los investigadores Juan Manuel Garzón y Lautaro Sibilla, elabora una suerte de mapa productivo del cerdo en la Argentina, y muestra que Córdoba es la provincia que lidera la producción -teniendo en cuenta desde dónde partieron los animales faenados- y Buenos Aires es la N° 1 en faena.

Entre enero y noviembre, fueron 7,4 millones de porcinos los que se enviaron a los frigoríficos. “Estos envíos, que son un buen indicador del nivel de actividad de la cadena del cerdo, vienen creciendo en forma sostenida en los últimos años”, destacan los economistas.

La conformación geográfica del cerdo

En el período analizado, Córdoba registró la mayor cantidad de animales movilizados para faena (2,1 millones de cabezas), seguido de cerca por Buenos Aires, con 1,9 millones.

El listado se completa con Santa Fe (1,3 millones), Entre Ríos (767.000) y San Luis, con 400.000 cabezas.

El dato a tener en cuenta es que estas cinco provincias concentran el 88,4% de los envíos totales, con niveles que han mostrado estabilidad en los últimos cinco años.

“Se observa que Córdoba, con un mayor dinamismo relativo, empieza a tomar distancia de Buenos Aires en materia productiva”, destacaron.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta