Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Buenos Aires

CAME planteó que el paro del 24 “no será el instrumento que revierta la situación” y alertó por las pérdidas

Las medianas empresas nucleadas en la CAME rechazaron el paro convocado por la CGT para el próximo miércoles 24 de enero por considerar que es una medida que conllevará una “pérdida económica mayúscula” para el país.

23-01-2024

El paro convocado para el miércoles próximo por la CGT no es “el instrumento que vaya a revertir esta situación” que atraviesa el país y advirtió que la medida de fuerza “conllevará una pérdida económica mayúscula” ya que “implicará un día sin producción y sin actividad comercial”.

“Somos respetuosos de las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga. Entendemos y compartimos la incertidumbre imperante y la angustia que afecta a buena parte de nuestra población, pero no creemos que un paro sea el instrumento que vaya a revertir esta situación”, resaltó el titular de CAME, Alfredo González.

En ese sentido, el empresario consideró “que el paro general del miércoles 24 de enero −que implicará un día sin producción y sin actividad comercial− conllevará una pérdida económica mayúscula para el país”.

“Somos respetuosos de las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga. Entendemos y compartimos la incertidumbre imperante y la angustia que afecta a buena parte de nuestra población, pero no creemos que un paro sea el instrumento que vaya a revertir esta situación”, resaltó el titular de CAME, Alfredo González.

“Nuestras pymes necesitan trabajar, ya que sin trabajo no hay ingresos”, añadió.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta