Los agricultores vascos se suman con sus tractores a la protesta del campo europeo
Habrá una jornada reivindicativa el día 6 y advierten de que las movilizaciones no tienen límite.

Los agricultores de Araba y Nafarroa se sumarán también a las protestas iniciadas en Iparralde, Francia y otros países de Europa y sacarán a sus tractores a la calle el 6 de febrero para denunciar que su situación es “insostenible”.
Así, el miembro de UAGA, Jon Moraza Ozaeta, advirtió de que “el sector está que revienta” y tiene “unas ganas locas de salir y protestar”. De momento, agricultores de Araba y Nafarroa han confirmado su adhesión a la protesta.
Moraza afirma que comparten reivindicaciones y problemas con el resto de los agricultores europeos, ya que la normativa europea es común. Así, criticó que los costes son cada vez mayores, y las restricciones más severas en el ámbito fitosanitario o de cultivos.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Félix Bariain, también confirmó que se sumarán a las movilizaciones agrarias a nivel estatal y europeo y ha avisado de que “no tienen límite en el tiempo ni en la contundencia”.
Así explicó que son un sector “con una media de edad de 61 años” y que se están jugando su “futuro”, pero “también la ciudadanía su alimentación segura y de calidad”.
Todavía no conocen en que consistirán las movilizaciones ya que se decidirá a nivel estatal durante esta semana. De hecho, fijó la jornada de mañana como fecha límite para tomar la decisión.
También anunció que es algo que “no va de siglas” y que hablarán con el sindicado ENHE, ya que en lo que Nafarroa tiene competencias, el interlocutor válido es el Gobierno de Nafarroa.