El 2023 fue récord de consumo de yerba mate en la Argentina
“La yerba mate confirmó su buen momento y el consumo superó los 325 millones de kilos en 2023”, afirmaron desde el instituto regulador de la actividad.

“Durante 2023 las ventas de yerba mate elaborada totalizaron 325.121.576 kilos, alcanzando así un récord histórico para esta economía regional”, estimaron.
“A pesar de un contexto climático desfavorable que complicó la cosecha y una caída en la demanda de varios productos de la canasta familiar, la yerba mate se mantuvo firme y cerró el año pasado con una salida de molino hacia el mercado interno de 285.430.373 kilos (casi diez millones de kilos más que en 2022)”, expresaron.
Yerba mate crece en todos los sectores
También en materia de exportaciones el balance fue positivo. “Las diversas acciones realizadas para consolidar la presencia de la yerba mate argentina en el exigente mercado internacional lograron que los embarques sumen otros 39.691.203 kilos”, ahondaron.
¿Cuál fue el nivel de la cosecha? Según el registro del ingreso de materia prima a los secaderos, se procesaron 774.167.269 kilos de hoja verde.
“Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores”, afirmaron.
De ese modo, durante diciembre de 2023 los paquetes de medio kilo representaron el 48, 13% de las salidas de molinos al mercado interno.