Zorraquin Meneses señaló que de como se resuelvan los "depende" dependerá nuestro futuro como país
En resumen, depende si dentro de los próximos meses las variables económicas y sociales, como tendencia, empiezan a acomodarse, fomentando las inversiones y la creación de empleo.

A los ingenieros agrónomos muchas veces nos hacen burla respecto a que ante una pregunta concreta nuestra primera respuesta es…depende. Depende del clima, depende de la biología, depende del tipo de cambio, depende del tipo de campo, depende, depende, depende.
Como suele ocurrir en estos casos, en esta “cargada amistosa” hay mucho de exageración y algo de cierto. Lo bueno es que ahora no estamos solos. Nos acompañan alegremente analistas políticos y economistas. Porque cuando un empresario pretende tomar decisiones con sustento analiza escenarios con su equipo, consulta a especialistas, escucha opiniones. Para poder tener un panorama lo más completo posible.
Y, sacando a los más radicalizados (los que ven todo negro y también a los que no les entra una crítica), en las opiniones hay dudas, hay mucho “depende” como respuesta. De cómo se resuelvan esos “depende”, dependerá nuestro futuro como país. La Argentina tiene salida pero por muchos años ha decidido, parafraseando a Coelho, “mantenerse sumergida” repitiendo los mismos errores.
Si se pone foco en la macroeconomía, de qué dependen los escenarios:
- De la evolución de la brecha cambiaria.
- De si existirá una unificación con un solo dólar para todas las actividades
- De la evolución del tipo de cambio.
- De si sube o baja la presión fiscal
- De si el Poder Ejecutivo logra imponer sus DNU y eventuales leyes que reemplacen la ley ómnibus.
- De si el presidente de la Nación logra consensos sustentables con aquella parte de la sociedad, los gobernadores y la dirigencia que realmente quiere un cambio positivo
- De si el Poder Judicial frena o permite avances en la legislación laboral
- De si la sociedad tolera estos meses de alta inflación y recesión sin mayores conflictos en la calle
- De si el ingreso de divisas por la nueva cosecha supera las expectativas (amenazadas por clima y precio)
- De si vamos a una dolarización de la economía, a una economía bimonetaria o se sigue todo en pesos como hasta ahora.
- En resumen, depende si dentro de los próximos meses las variables económicas y sociales, como tendencia, empiezan a acomodarse, fomentando las inversiones y la creación de empleo.
Y podríamos seguir con el listado. Cada uno podrá dibujar su propio depende.