Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Marcos Juárez

Ioele: balance de la campaña gruesa, el impacto de la ola de calor en los cultivos y las lluvias recientes

Juan Pablo Ioele, ingeniero Agrónomo, analiza el impacto de la ola de calor y las lluvias recientes en los cultivos, especialmente en soja y maíz, en la entrevista con Los Agusti

28-02-2024
  • Juan Pablo Ioele

El consultor y especialista arranca señalando que la temporada comenzó con escasez de agua, lo cual puso a los cultivos en una posición dependiente de las lluvias.

Estas favorecieron inicialmente al maíz temprano hasta cortarse en enero, momento en que una intensa ola de calor afectó severamente a la soja en sus fases reproductivas.

Algunos lotes lograron recuperarse parcialmente, pero con resultados mixtos según la capacidad de retención de humedad del suelo, dice el reconocido consultor agronómico.

Ioele destaca la variabilidad en los rendimientos dependiendo de la ubicación y el tipo de cultivo, con algunos lotes de maíz cosechados mostrando excelentes resultados.

A pesar de los desafíos, el maíz temprano y algunas sojas se encuentran en condiciones de "bien a muy bien", mientras que la soja de segunda y el maíz tardío aún tienen un futuro incierto, aunque esperanzador.

Sin embargo, advierte que la recuperación de la humedad del suelo es insuficiente, planteando preocupaciones para el cultivo de trigo.

40-45 qq/ha en soja de primera

Respecto a los rendimientos, menciona que, en comparación con las expectativas de diciembre, hay un recorte significativo en soja y maíz tardío.

En términos de números, la soja de primera en buenos ambientes podría superar los 4.000 kg/ha, y el maíz temprano ha rendido entre 117 y 123 quintales por hectárea. La perspectiva para la soja de segunda y el maíz tardío también es positiva, considerando las dificultades climáticas enfrentadas.

Ioele concluye resaltando la importancia de los rendimientos para compensar los precios internacionales y la necesidad crítica de un buen año para el sector agrícola, especialmente después de tres años difíciles y la alta proporción de tierras alquiladas en la región.

Su análisis ofrece una visión detallada de los desafíos y la resiliencia en la agricultura bajo condiciones climáticas adversas.

 
 
 
 
 
 
 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta