Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Marcos Juárez

AFA Campo 2024: Innovación y legado en Marcos Juárez que lleva 27 años ininterrumpidos

En la explotación agropecuaria de David Castellano, 14 kilómetros al norte de Marcos Huárez, el evento AFA Campo 2024 se erigió como un faro de conocimiento, innovación y camaradería para la comunidad agrícola. Con una asistencia notable de asociados, ingenieros y semilleros, la jornada se desplegó como un espacio enriquecedor, dedicado al intercambio profesional y a la consolidación de lazos dentro de este sector vital.

29-02-2024
  • David Castellano

  • Jorge Dalesandro

  • Sergio Della Seca

Con una asistencia notable de asociados, ingenieros y semilleros, la jornada se desplegó como un espacio enriquecedor, dedicado al intercambio profesional y a la consolidación de lazos dentro de este sector vital.

Un Evento de Tradición y Avance

Este año, el evento destacó por su amplia exhibición de cultivos, con 24 variedades de soja y 22 de maíz, demostrando el compromiso continuo con la innovación y el desarrollo agrícola.

A través de charlas especializadas y análisis en profundidad, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en temáticas actuales, como el control de plagas y las tendencias del mercado, ofreciendo una experiencia educativa de gran valor.

Voces del Campo

David Castellano (integrante del Consejo de AFA) un veterano en la agricultura de precisión, compartió su enfoque en la rotación de cultivos y la adaptación a las condiciones climáticas variables. La experiencia de Castellano subraya la importancia de eventos como AFA Campo, no solo como plataformas de aprendizaje sino también como un legado de conocimiento que se transfiere entre generaciones, asegurando la sostenibilidad del sector.

Jorge Dalesandro (referente agronómico de AFA) expresó un optimismo cauteloso sobre la campaña actual, a pesar de los retos iniciales. La capacidad de recuperación de los cultivos ha sido notable, y las proyecciones de rendimiento son prometedoras, especialmente para el maíz y la soja. Dalesandro destacó el valor del intercambio de conocimiento y la colaboración entre los participantes, elementos que han sido fundamentales para el éxito continuado de este evento anual.

Sergio Della Ceca (gerente AFA Marcos Juárez) puso en relieve los avances en la investigación y el desarrollo de nuevas variedades de cultivos, así como la integración vertical que AFA ha promovido en los últimos años. Desde la producción de fitosanitarios hasta la comercialización de granos, AFA se posiciona como un actor clave en el fortalecimiento de la cadena de valor agrícola, adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado y las demandas de los consumidores.

Un Futuro Prometedor

El AFA Campo 2024 refleja un sector agrícola resiliente, innovador y profundamente arraigado en la tradición. La participación de múltiples generaciones en el evento no solo destaca la transmisión de conocimientos y experiencias, sino también el espíritu de comunidad que define a la agricultura argentina.

Con los ojos puestos en el futuro, el evento se consolida como una cita imperdible para quienes buscan estar a la vanguardia del sector agropecuario, fomentando un legado de prosperidad y sostenibilidad para las próximas generaciones.

En conclusión, AFA Campo 2024 ha sido un testimonio del dinamismo y la capacidad de adaptación del sector agrícola, ofreciendo una plataforma única para la exploración de nuevas tecnologías, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la comunidad agropecuaria en Argentina.

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta