Bassi: "el compromiso de Bunge es con la sustentabilidad, no como un concepto abstracto, sino como una serie de acciones concretas que benefician tanto al sector agrícola como al medio ambiente"
En la Expoagro 2024, Jorge Bassi, Manager Nuevos Negocios y Marketing de Bunge, destacó la importancia de la sustentabilidad y las iniciativas concretas que la empresa está promoviendo para acercar esta visión tanto a productores como consumidores

Jorge Bassi, Manager Nuevos Negocios y Marketing de Bunge
Un clima favorable y la visión de Bunge
Bassi comienza destacando el clima excepcional de este año en Expoagro, contrastando con las difíciles condiciones del año pasado.
Resalta cómo este cambio climático positivo ha beneficiado visiblemente a los cultivos de la zona, mostrando sojas y maíces en excelente estado. Este escenario favorable es el telón de fondo para las discusiones sobre sustentabilidad que Bunge está impulsando.
Sustentabilidad: De lo abstracto a lo concreto
El enfoque de Bunge en la Expoagro 2024 está fuertemente centrado en la sustentabilidad, pero Bassi hace hincapié en que su abordaje es práctico y tangible.
Menciona la colaboración con PepsiCo para premiar a productores de girasol certificado, un ejemplo claro de cómo los consumidores están demandando productos que sean responsables con el medio ambiente.
Esta acción subraya el papel crucial de la sustentabilidad en la cadena de valor de los alimentos, desde la producción hasta el consumidor final.
Innovaciones en cultivo y biocombustibles
Bassi habla sobre los esfuerzos de Bunge para introducir cultivos como colza, camelina y cártamo, que no solo permiten a los productores intensificar su producción de manera sustentable, sino que también contribuyen a la industria de los biocombustibles.
Destaca especialmente la camelina, gestionada a través de Chacras Servicios, un proyecto conjunto con Chevron, por su potencial para transformar barbechos cortos en oportunidades de cosecha.
Esta iniciativa busca aprovechar los "puentes verdes" para mejorar la salud del suelo, controlar malezas y producir aceite certificado para biorefinerías, abriendo nuevas posibilidades para el agro argentino en el mercado global de biocombustibles.
![]() |
![]() |
Desafíos y oportunidades hacia el futuro
Al hablar sobre el futuro, Bassi reconoce los desafíos coyunturales actuales, como los precios de los granos y los costos de los fertilizantes, que afectan la rentabilidad del sector agrícola. Sin embargo, muestra optimismo en cuanto a las negociaciones y la adaptación de políticas que favorezcan el desarrollo sostenible.
Bunge se mantiene firme en su compromiso de adaptar sus instalaciones industriales para manejar estos nuevos cultivos y satisfacer la demanda de aceites certificados, tanto en Argentina como a nivel mundial.
En resumen, la entrevista con Jorge Bassi en la Expoagro 2024 refleja el compromiso de Bunge con la sustentabilidad, no como un concepto abstracto, sino como una serie de acciones concretas que benefician tanto al sector agrícola como al medio ambiente.
A través de innovaciones en cultivos y la promoción de prácticas sostenibles, Bunge está liderando el camino hacia un futuro más verde para la agricultura.