Descubriendo el futuro del maní: Innovación y comunidad en Criadero El Carmen
En el corazón de la industria manisera argentina, Criadero El Carmen de General Cabrera se prepara para revelar avances que prometen revolucionar la agricultura del maní. Dirigido por Juani Soave, el criadero se encuentra en la víspera de un evento que no solo destacará por su innovación genética sino también por fortalecer los lazos de la comunidad agrícola.

Juani Soave - Criadero El Carmen
Descubriendo el futuro del maní: Innovación y comunidad en Criadero El Carmen
En el corazón de la industria manisera argentina, Criadero El Carmen se prepara para revelar avances que prometen revolucionar la agricultura del maní. Dirigido por Juani Soave, el criadero se encuentra en la víspera de un evento que no solo destacará por su innovación genética sino también por fortalecer los lazos de la comunidad agrícola.
Innovación histórica en el horizonte
Un legado de pioneros
Desde la introducción de Granoleico en 2003, la primera variedad de maní alto oleico del mundo, hasta la revolucionaria variedad resistente al carbón en 2019, Criadero El Carmen ha estado a la vanguardia del mejoramiento genético.
Estos desarrollos no solo han consolidado la posición de Argentina como líder en la exportación de maní, sino que han marcado el camino hacia un futuro agrícola más sostenible y productivo.
La nueva frontera genética
El próximo jueves, en General Cabrera, se celebrará la jornada técnica "Descubriendo una Nueva Frontera Genética".
Este evento presentará una variedad de maní con un potencial extraordinario en rendimiento y calidad de grano, además de ser la primera en el mundo seleccionada con marcadores moleculares para resistencia a esclerotinia y carbón.
"Estamos presentando algo que todavía no se ha presentado en el mundo, que es el apilado de genes de resistencia a carbón y esclerotinia en variedad del maní." - Juani Soave
Un evento no solo técnico sino social
Más que una Presentación, una Celebración
El formato vespertino del evento es un reflejo del enfoque comunitario de El Carmen. Más allá de compartir avances técnicos, el criadero busca crear un espacio de camaradería y conexión entre todos los actores de la industria manisera.
"Esto para nosotros es como una fiesta, una fiesta de la familia Manicera... es un momento también para confraternizar, abrazarnos con los amigos." Juani Soave
Tecnología y tradición de la mano
El apoyo de C y S Agro, conocido proveedor de maquinaria agrícola, subraya la importancia de combinar innovación con tradición. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver las últimas tecnologías aplicadas al cultivo del maní, reafirmando el compromiso del sector con la modernización y eficiencia.
Hacia un futuro sostenible y comunitario
Criadero El Carmen no solo se proyecta como líder en innovación genética, sino como un catalizador para el fortalecimiento de la comunidad manisera. El evento "Descubriendo una Nueva Frontera Genética" es una invitación a mirar hacia el futuro, no solo a través de la ciencia y tecnología, sino también mediante el fortalecimiento de los lazos que unen a quienes dedican su vida al cultivo del maní.
Este jueves, General Cabrera no será solo el punto de encuentro para la innovación agrícola, sino también el escenario donde la tradición y la comunidad se entrelazan, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia del maní argentino.