Erca: Estamos cerca, Campaña de granos gruesos 2024-2025
Bajo el lema “Estamos Cerca”, ERCA lanza su campaña comunicacional para siembra de granos gruesos 2024-2025. Fiel a sus valores busca destacar la cercanía con sus clientes y el inagotable acompañamiento hacia sus clientes en todas las etapas de la siembra, para ello destaca una serie de recomendaciones y consejos para esta peculiar campaña.

La campaña de siembra de maíz 2024/2025 se inició en la región sur de Santa Fe y sureste de Córdoba, con un enfoque especial en el cultivo de maíz debido al impacto de la enfermedad de piroplasma transmitida por la chicharrita.
Recomendaciones agronómicas
- Sembrar maíz como cultivo de primera, adelantando la siembra si los niveles de humedad son correctos para reducir la presencia del vector.
- Elegir híbridos con genética de buen potencial y biotecnología que proteja ante plagas y enfermedades.
- Definir la densidad de siembra según el ambiente productivo y acompañar con fertilización adecuada para optimizar el rendimiento.
- Realizar una fertilización complementaria en estadio fenológico de tres o cuatro hojas de desarrollo de maíz para asegurar la nutrición adecuada.
Mantenimiento del cuerpo de siembra
- Revisar y mantener en buen estado cada componente del cuerpo de siembra, incluyendo la cuchilla de corte, dobles discos, ruedas limitadoras de profundidad, rueda contactadora o lengüeta y ruedas tapadoras.
- Asegurarse de que la cuchilla de corte realice un corte neto y no remueva el suelo innecesariamente.
- Verificar que los dobles discos estén en correcto estado para realizar la apertura del surco de manera efectiva.
- Ajustar las ruedas limitadoras de profundidad para asegurar la profundidad correcta de siembra.
- Verificar que la rueda contactadora o lengüeta esté funcionando correctamente para depositar las semillas en el fondo del surco.
- Asegurarse de que las ruedas tapadoras estén en correcto estado y con la presión adecuada para tapar el surco de manera efectiva.
Control de malezas
- Diagramar un correcto esquema de uso de herbicidas desde el barbecho para controlar malezas resistentes.
- Iniciar la siembra con el lote limpio y definir correctamente qué tipo de pre emergentes utilizar para controlar malezas en estadio inicial.
- Realizar un correcto monitoreo para detectar nuevos nacimientos de malezas o escapes y aplicar herbicidas con distinto modo de acción para retrasar la aparición de malezas resistentes.
- Utilizar siempre los fitosanitarios de menor impacto ambiental disponibles en el mercado argentino.
Novedades y herramientas
- Nuevas herramientas y alternativas para el control de la enfermedad de piroplasma, incluyendo insecticidas registrados nuevos.
- Sistema de monitoreo para tracking de la plaga y toma de decisiones informadas.
Con estas recomendaciones y novedades, los productores de maíz pueden enfrentar la campaña 2024/2025 con mayor seguridad y eficacia. La clave está en la planificación y ejecución adecuada de cada paso, desde la preparación del suelo hasta el control de malezas y plagas. Con la ayuda de las nuevas herramientas y tecnologías disponibles, podemos lograr una campaña exitosa y sostenible.
Fuente:
- Ingeniero Claudio Del Vecchio
- Personal técnico y comercial ERCA