Julio Bianciotti: “Tengo mucha esperanza al sector productivo que siempre acompaña el crecimiento de este país”
Según Bianciotti, el 2024 comenzó con incertidumbre, pero las lluvias trajeron un cambio significativo. “Tuvimos una base importante de una lluvia, un día que hizo base para el desarrollo de todos los cultivos, tanto la soja como el maíz”, señaló el empresario de PORPLA.
Julio Bianciotti
Un año de desafíos y esperanza para la región tambera: Entrevista con Julio Bianciotti
El reconocido empresario y referente en maquinaria agrícola, Julio Bianciotti, compartió con nosotros un balance del 2024 y sus expectativas para el año entrante. Desde su concesionario en Porteña, Córdoba, reflexionó sobre el impacto de las lluvias, el desempeño de los cultivos, y la importancia de la innovación en maquinaria agrícola.
La importancia de las lluvias para los cultivos
Según Bianciotti, el 2024 comenzó con incertidumbre, pero las lluvias trajeron un cambio significativo. “Tuvimos una base importante de una lluvia, un día que hizo base para el desarrollo de todos los cultivos, tanto la soja como el maíz”, señaló el empresario.
La región de Porteña, caracterizada por su enfoque mixto entre agricultura y tambos, vio en el maíz un aliado esencial. “La gente apostó al maíz por una cuestión de necesidad productiva”, destacó Bianciotti, asegurando que la campaña de siembra logró cubrir el 99% de los lotes.
Un año neutro con expectativas positivas
Bianciotti definió el 2024 como un año neutro, aunque con una mirada optimista hacia el futuro. “Tengo mucha esperanza al sector productivo que siempre acompaña el crecimiento de este país”, afirmó, anticipando un 2025 lleno de oportunidades a partir de febrero o marzo.
La incorporación de nuevas tecnologías: Metalfor lidera el cambio
Uno de los puntos destacados del año para Bianciotti Maquinaria fue la incorporación de equipos de la marca Metalfor. “Es un producto excelente que estamos imponiendo en la zona”, aseguró. Además, resaltó la relevancia del servicio postventa como una ventaja competitiva:
“La pulverizadora, que es el fuerte nuestro, es una máquina que realmente necesita mucho de eso: el postventa, la mecánica, la reparación y el teléfono las 24 horas”, explicó Bianciotti, enfatizando la importancia de estar disponibles para sus clientes.
En cuanto a la maquinaria usada, el empresario subrayó el compromiso con la calidad. “Le damos siempre una presunta garantía de funcionamiento para que el contratista o el productor no reniegue en el campo y lo haga con gusto”, añadió.
Un mensaje de unidad y progreso
Con un fuerte compromiso hacia la comunidad y el país, Bianciotti reflexionó sobre la importancia del bienestar colectivo: “Sabemos que si nos va bien a todos, al país también”, mencionó, destacando la necesidad de generar recursos y asegurar un futuro prometedor para las generaciones venideras.
Finalmente, envió un mensaje especial para su región y equipo: “Un fuerte abrazo y los mejores deseos para el 2025”, concluyó con gratitud hacia todos los que hacen posible el crecimiento del sector.