Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $223.000,00 - Sorgo: $185.000,00 - Trigo: $210.000,00 - Girasol: $368.000,00

Rosario

Cargill volvió al primer lugar del ranking de empresas agroexportadoras de Argentina, con 9,5 millones de toneladas, 14% del total

Desplazó así a Viterra, que había sido el “campeón” en 2022 y 2023, y que el año pasado cerró con 9,4 millones de toneladas.

13-01-2025

Un total de 68,3 millones de toneladas de granos y subproductos se anotaron para exportarse en 2024, lo que significa un 7% más que en 2023, cuando fueron 63,6 millones.

Así lo muestra un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que aprovechó estos datos, tomados en base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), para elaborar el ranking agroexportador 2024, teniendo en cuenta los compromisos de granos y subproductos con el exterior.

“En este artículo, el ranking de las empresas exportadoras de granos y subproductos se observa desde el rol de compromisos de venta asumidos con el exterior y no por terminal de embarque, ya que muchas compañías utilizan las instalaciones portuarias de otras para realizar sus envíos. De esta manera, las DJVE resultan mejor indicador”, aclaró la BCR.

Asimismo, comentó: “Es importante resaltar que la comparación con años anteriores debe realizarse con cautela, ya que no es una relación completamente directa. La Resolución N° 50/2024 publicada en el Boletín Oficial el 19 de junio excluyó ciertos productos de la obligación de presentar DJVE, lo que implica que algunos volúmenes que anteriormente se registraban ya no forman parte de las estadísticas actuales”.

Ranking agroexportador 2024

Hechas estas consideraciones, en base a las DJVE, Cargill volvió al primer lugar del ranking de empresas agroexportadoras de Argentina, con 9,5 millones de toneladas, 14% del total.

Desplazó así a Viterra, que había sido el “campeón” en 2022 y 2023, y que el año pasado cerró con 9,4 millones de toneladas.

El tercer puesto corresponde a COFCO, y el “top five” se completa también con multinacionales: Bunge y LDC.

Las primeras empresas de capitales nacionales recién aparecen en el sexto lugar, Aceitera General Deheza (AGD); y en el séptimo, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta