Estiman un crecimiento del 5,7% en la producción de leche para 2025
Un informe del OCLA pronosticó una producción de 11.190 millones de litros, superando los 10.585 millones de 2024. El balance de la lechería mostró una caída del 6,5% en comparación con el año anterior.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) publicó su estimación para la producción de leche en 2025, calculando que se alcanzará un total de 11.190,2 millones de litros.
Esta cifra representa un incremento de 5,7%, es decir, 605 millones de litros más que los 10.585 millones con los que se habría cerrado 2024, un año que mostró señales de recuperación a pesar de las dificultades.
Aunque aún no se publicaron los datos oficiales de la campaña 2024, noviembre marcó la primera suba interanual en 19 meses, un indicador positivo en medio de una tendencia a la baja.
El cálculo para la estimación de 2025 se obtuvo luego de consultar a unas 22 industrias lecheras, que brindaron su proyección para el próximo año.
La información se presentó tomando en cuenta las variaciones interanuales de la producción de leche a tambo constante, comparando cada mes de 2025 con su homónimo del año anterior.
Estos datos fueron ponderados según la participación de cada industria en la captación nacional de leche, con el fin de obtener una estimación más precisa.
Proyección optimista, pero con incertidumbre para 2025
Respecto al ciclo 2024, el informe resaltó una disminución del 6,5% en la producción de leche respecto a 2023, con un total estimado de 10.585 millones de litros.
Esta caída fue influenciada principalmente por el arrastre de la seca de 2023, que afectó los tambos, junto con el cese de actividades de más del 4% de los tambos y la venta de vacas en un 6%, fenómenos que impactaron negativamente en la producción.