La confianza y la ética como herramientas para el progreso
Desde hace décadas nuestra Sociedad y Economía viene sufriendo los efectos de una pequeña parte de la Sociedad, los Efectos de una Cultura de Estafadores ya sea en el estado, empresas o Personas Estafadores o Defraudadores Seriales, que aprovechan la Buena Fe o la Confianza de Proveedores, Clientes, Bancos, Inversores o Ahorristas.

LA CONFIANZA Y LA ETICA, COMO HERRAMIENTA PARA EL PROGRESO
Tanto en el ámbito Privado como Estatal, vemos que se han incrementado considerablemente este tipo de maniobras, que tanto daño le hacen a la Economía y a la Sociedad en su conjunto.
El perjuicio no solo tiene alcance Nacional, sino que también un importante impacto Internacional, defraudando Bancos, Clientes, Proveedores que generan un Gran Perjuicio para el País y su Industria.
La Viveza Criolla y la Mala Fe, año a año, viene lacerando el sistema Productivo Nacional, la confianza de las Relaciones Comerciales en su Conjunto. Como se combate o se reduce drásticamente estos casos además de las Herramientas que disponemos como el Veraz, BCRA o el Nosis, que brindan información en general a destiempo, porque las maniobras de defraudación se implementan con anticipación y premeditación, ya sea por sus antecedentes o conductas comerciales de sus responsables.
En el Mercado o Sectores, ya sea en el Sistema Financiero, Comercial o Productivo, se enteran con bastante anticipación ya sea por acciones comerciales, (precios de Venta por debajo del Costo, exceso de endeudamiento por parte de los estafadores, Condiciones Comerciales fuera de lo Normal de mercado, etc, etc).
Son una importante cantidad en el tiempo de empresas de Acopio, Agronomías, empresas Financiera, agentes de Inversión, Pool de Siembra y otros formatos que se han declarado en quiebra, que no fueron por causas exógenas, sino que a sabiendas no cubrían sus compromisos y que concursándose licuan sus Pasivos, por la ineficiencia, lentitud del Sistema Jurídico que claramente perjudica a la gente de Buena Fe. Son muy pocos los casos de Quiebra Fraudulenta y las penas son Leves o Tardías.
¿COMO NOS DEFENDEMOS DE LOS ESTAFADORES SERIALES? ¿COMO CONSTRUIMOS UN SISTEMA MAS CONFIABLE QUE PERMITA ALERTASMAS TEMPRANAS?
En muchos países Desarrollados Empresas y Cámaras se implementa el CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA, en donde las Cámaras Sectoriales o Empresariales advierten a sus Asociados mediante sus reglamentaciones, que serán expulsados y comunicando advertencias sobre la conducta de la empresa involucrada, al igual que muchas empresas tienen sus propias regulaciones de Ética y Conducta, normando las sanciones correspondientes.
A modo de ejemplo, en este último año han sido a diario las denuncias por parte del nuevo gobierno, mediante auditorias, de estafas o defraudaciones en el Estado que terminamos pagando entre todos.
En el ámbito privado en los últimos años las estafas Publicadas o más notorias, suman miles de Millones de Dólares, que también termina pagando la Sociedad en su conjunto, ya sea directamente o indirectamente, como el caso de una exportadora que su proceso de quiebra no solo lleva años en perjuicio de los Productores, Bancos (Nacionales e Internacionales). También vimos grandes estafas de Empresas de Corretaje e Inversión,
También vimos Defraudadores seriales con pésimos antecedentes, a través de nuevas Sociedades, que en tiempo record vuelven a estafar a Proveedores , Bancos ( nacionales e Internacionales ) y Obligaciones Negociables.
La CONFIANZA Y LA HONESTIDAD, es el lubricante de los Negocios, premiemos a aquellas personas y empresas que tienen Ética, y Conducta y no le demos entrada a los actores de mala Fe.
Cuidémonos de los Lobos disfrazados de Corderos, que mediante medios Digitales tratan de engañar o desprestigiar a empresas y Productores Confiables, ya sean por comentarios, w sap engañosos, sobre la calidad, eficiencia de los productos de la competencia, que a la larga la verdad se sabe, o que inventan relatos perjudiciales de los competidores, ya que no saben competir de otra forma que ensuciando a la Industria que hace las cosas bien.