Por la sequía, la cosecha de maíz se reduciría 4 millones de toneladas, por un valor de U$S 1000 millones
El impacto de la falta de lluvias en las últimas semanas deterioró las expectativas. La proyección de producción se ajustó a 48 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

La sequía que afecta a Argentina desde la segunda quincena de diciembre impacta en las proyecciones de cosecha de maíz, que se redujo en 4 millones de toneladas, por un valor estimado de US$ 1000 millones.
Con un área sembrada de 6,5 millones de hectáreas, la primera estimación de producción de maíz se sitúa ahora en 48 millones de toneladas, por debajo de los 52 millones que se esperaban bajo un escenario normal.
Esta disminución se debe a la falta de precipitaciones significativas en el último mes, lo que comprometió especialmente al maíz temprano y a la soja de segunda.
Cristián Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), explicó que el cambio en las condiciones de humedad en los suelos fue “muy rápido”, lo que afectó gravemente a los cultivos.
Russo destacó que “desde la segunda quincena de diciembre empezó a dejar de llover, y el impacto en el maíz temprano se ha hecho evidente, especialmente en zonas como el norte de Buenos Aires”.
Además, agregó que la falta de lluvias intensas dejó a la región pampeana en una situación crítica, con temperaturas extremas y baja humedad que agravan aún más el panorama.