España incrementa controles contra la gripe aviar por focos activos en Francia y Portugal
Las autoridades sanitarias declararon “alto riesgo” por la enfermedad y reforzaron las medidas de control en todo el país. Los casos de gripe aviar en Estados Unidos.

Luego de que se reportaran casos del virus H5N1, conocido como “gripe aviar” en aves silvestres y domésticas de Francia y Portugal, España decidió en las últimas horas elevar al máximo los controles sanitarios.
Según reportó la agencia EFE, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “ha declarado el riesgo alto por gripe aviar en España y activa desde el próximo lunes, 20 de enero, la Orden APA/2442/2006con medidas adicionales preventivas en las zonas de especial riesgo y vigilancia”.
La medida dispuesta rige para todas las autonomías del país ibérico.
Lo grave del caso es que tanto Francia como Portugal son los países que “aproximan” el riesgo a territorio español, pero en las últimas semanas se reportaron casos en otros países de Europa, como Alemania, Italia, Hungría y Polonia.
La semana pasada, Infocampo detalló el caso del golpe a la lechería estadounidense, debido a la infección de vacas en tambos y las consecuencias productivas en la zona de California. Allí la producción cayó a su punto más bajo en 20 años. En el sector avícola local registran no menos de 20 millones de gallinas ponedoras muertas a causa del virus.
Ante el panorama global que ahora acecha al Viejo Continente, el Gobierno español decidió “recomendar el aumento del nivel de riesgo a nivel nacional y aplicar medidas de mitigación de riesgo en aras de tomar un enfoque preventivo en aplicación del principio de precaución”.