Castagnani en la Rural de Esquel: "Nunca más retenciones ni cierres de exportaciones"
El presidente de CRA, Carlos Castagnani, fue contundente al rechazar las políticas que afectan al sector agropecuario. Señaló que los derechos de exportación y los cierres arbitrarios perjudican gravemente a las economías regionales y pidió un tipo de cambio que permita competir.

Durante su intervención, el presidente de CRA abordó los principales desafíos que enfrentan los productores de la región. Entre ellos, destacó la necesidad de lograr la devolución del 20% de zona desfavorable, una medida clave para reconocer las condiciones adversas que enfrentan los trabajadores rurales en la Patagonia.
También subrayó la urgencia de establecer paritarias acordes a la realidad económica de la producción lanera, enfatizando que "la mano de obra es fundamental en el resultado final de esta actividad".
Otro de los puntos centrales fue la preocupación por los delitos rurales y la necesidad de reformar el Código Penal para abordar con mayor firmeza este problema. "La seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada son pilares que debemos reforzar", sostuvo.
En materia de infraestructura, Castagnani reclamó mejores rutas que permitan garantizar la conectividad y el desarrollo económico de la región. También insistió en la importancia de acompañar a las economías regionales, particularmente aquellas orientadas a la exportación, señalando que "el tipo de cambio actual no compensa los costos, lo que pone en riesgo la competitividad".
El presidente de CRA también fue contundente al expresar el rechazo a las retenciones y los cierres de exportaciones, calificándolos como "medidas absurdas" que solo perjudican a los productores.
Finalmente, Castagnani hizo un llamado a la acción frente a los problemas causados por el exceso de fauna y predadores como guanacos, jabalíes y cérvidos. "Si no hacemos algo, corremos el riesgo de que nuestros campos se llenen de fauna, pero sin productores", advirtió.