Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Marcos Juárez

Complicaciones para la soja: Lluvias Escasas, Altas Temperaturas y el Reto de la Producción

El clima sigue marcando el ritmo de los cultivos en la región, y las últimas semanas han sido un desafío para los productores debido a la variabilidad de las lluvias y las altas temperaturas. Para profundizar en este panorama, entrevistamos al ingeniero agrónomo y consultor Pablo Bollatti, quien compartió su análisis de la situación actual.

21-01-2025
  • Ing.Agr. Pablo Bollatti

Lluvias insuficientes: Un alivio momentáneo

La región recibió precipitaciones recientes, pero estas fueron escasas y de corta duración. Según Bollatti, el panorama es crítico:

"El pronóstico que teníamos para el fin de semana pasado dejó solamente entre 5 y 7 milímetros, con lo cual eso nos alcanza, imagínate, para dos o tres días de consumo de agua de lo que veníamos teniendo."

Estas lluvias, aunque generan charcos en la superficie, no logran satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos a largo plazo.

Estado del suelo: Diferencias según el tipo de cultivo

El perfil del suelo refleja las consecuencias de las precipitaciones limitadas y las altas temperaturas:

  • Capas superficiales: Los primeros centímetros del suelo están secos, limitando el acceso al agua.
  • Capas profundas: En las profundidades todavía hay algo de humedad, lo que favorece a cultivos como el maíz.

Bollatti destacó que el maíz, gracias a su sistema radicular profundo, está en buena forma:

"Los cultivos de maíz, que son los que a la fecha tienen mayor desarrollo radicular, están muy bien, están ya casi culminando el periodo de llenado de grano, con lo cual, esos van a llegar bien."

Por otro lado, las hojas de primera y segunda presentan desafíos específicos:

  • Hojas de primera: Necesitarán lluvias en los próximos 7-10 días para evitar el estrés hídrico.
  • Hojas de segunda: Son las más comprometidas, ya que el perfil del suelo fue agotado por los trigos previos. Bollatti advirtió:

"El primer metro de perfil de suelo quedó descargado por los trigos, y bueno, son las que están ya requiriendo con urgencia agua."

Altas temperaturas: Un agravante del estrés hídrico

Las altas temperaturas recientes han acelerado el consumo de agua en los cultivos, lo que agrava la situación en suelos con baja capacidad de retención. Incluso en zonas tradicionalmente productivas, como Marcos Juárez, los efectos son evidentes:

"Hasta en los propios lotes buenos de la zona de Marcos Juárez se resintieron, como son los sectores más bajos, que son los que menos capacidad tienen de entregarle agua al cultivo."

Aparición de plagas y enfermedades

El clima seco y cálido también ha favorecido el desarrollo de plagas y enfermedades en los cultivos. Entre las más comunes, Bollatti mencionó:

  • Trips y arañuelas, típicas en condiciones de altas temperaturas y sequía.
  • Apariciones menores de isocas, como medidora y bolillera.
    En contraste, las chinches han sido menos frecuentes.

Perspectivas y esperanzas: La urgencia de las lluvias

El panorama aún puede mejorar, pero el tiempo apremia. Bollatti señaló:

"En nuestra zona de Marcos Juárez y 35 o 40 kilómetros a la redonda estamos a tiempo todavía, pero sí es cierto que hay sectores o zonas de menor aptitud de agua del suelo que ya le han pasado factura al cultivo."

La llegada de lluvias significativas es clave para recomponer el perfil productivo del suelo y asegurar una buena campaña agrícola. Por ahora, los productores siguen elevando las manos al cielo con la esperanza de que el clima les dé una tregua.

Un futuro incierto pero con posibilidades

A pesar de las adversidades, los cultivos como el maíz tienen buenas perspectivas en algunas áreas, mientras que otros, como las hojas de segunda, dependen críticamente de las lluvias en los próximos días. La variabilidad climática y las altas temperaturas son un recordatorio constante de los retos que enfrentan los productores agrícolas en la región.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta