Rosario

Soja:  $343.000,00 - Maiz: $208.000,00 - Sorgo: $210.000,00 - Trigo: $235.000,00 - Girasol: $321.000,00

Marcos Juárez

Ioele: La Sequía y el Estrés Hídrico Amenazan a los Cultivos

El ingeniero agrónomo Juan Pablo Ioele ofreció un análisis detallado sobre el estado actual de los cultivos en la región. Las altas temperaturas, la falta de lluvias significativas y el estrés hídrico están afectando de manera alarmante a la soja y el maíz, dos de los principales cultivos del país.

22-01-2025
  • Ing. Agr. Juan Pablo Ioele

La Sequía y el Estrés Hídrico Amenazan a los Cultivos: Informe de Juan Pablo Ioele

El ingeniero agrónomo Juan Pablo Ioele ofreció un análisis detallado sobre el estado actual de los cultivos en la región. Las altas temperaturas, la falta de lluvias significativas y el estrés hídrico están afectando de manera alarmante a la soja y el maíz, dos de los principales cultivos del país.

Una Temporada Marcada por la Incertidumbre

La falta de lluvias adecuadas ha sido un problema recurrente en esta temporada. Ioele explicó que los cultivos están completamente dependientes de las precipitaciones recientes debido a la ausencia de humedad acumulada en el perfil del suelo.

"Los cultivos se están haciendo solamente con los milímetros que están cayendo porque no tenemos nada guardado en el perfil."

Lluvias Desiguales y Escasas

El milimetraje registrado en las últimas semanas fue muy bajo y altamente variable según la zona, lo que agravó aún más la situación. Ioele detalló los valores obtenidos:

  • Cafferata: Entre 50 y 60 mm, la zona con mejores registros.
  • Monte Buey: Entre 5 y 9 mm.
  • Inriville: Solo 6 mm.
  • Corral de Bustos: Algunas áreas lograron mejores registros, pero no suficientes para revertir la crisis.

"En la mayoría de los casos no llegó ni a humedecer el rastrojo."

Impacto Directo en los Cultivos

Soja

  • Soja de primera: En una etapa crítica (R1-R3), los cultivos están sufriendo la falta de humedad.
  • Soja de segunda: Aún más afectada debido a la mayor evaporación del suelo por las altas temperaturas.

Maíz

  • Maíces sembrados en octubre: Enfrentan serias dificultades para completar su ciclo.
  • Maíces sembrados en septiembre: Lograron mejores resultados gracias a las lluvias de diciembre, pero representan una minoría.

Ioele resumió la situación:

"La soja de primera está sufriendo mucho porque ya estamos en el período crítico, y los maíces tempranos la están empezando a pasar mal."

Altas Temperaturas: Un Factor Decisivo

Las temperaturas extremas están aumentando la evapotranspiración de manera alarmante, reduciendo aún más la humedad del suelo.

"Cuando tenés temperaturas tan altas, la evaporación del suelo es altísima, y la poca humedad en el suelo se da por completo."

Plagas: Un Problema Potencial

Aunque hasta ahora las plagas no han sido un gran problema, Ioele advirtió sobre la aparición incipiente de bolillera en soja, una amenaza que podría complicar aún más la situación si las condiciones actuales persisten.

"La aparición es incipiente, es para tener cuidado solamente."

Una Necesidad Urgente de Lluvias

El análisis de Ioele deja en claro que la situación es crítica. Si bien las lluvias de diciembre generaron expectativas alentadoras, la falta de precipitaciones significativas desde mediados de ese mes ha llevado los cultivos a un estado de estrés hídrico extremo.

"Estamos necesitándolo sí o sí para seguir viviendo."

Con pronósticos que aún generan incertidumbre, los productores se enfrentan a un desafío enorme para salvar sus cultivos en medio de condiciones adversas.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta