Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Europa

La UE califica como "realmente desafortunada" la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París

Aunque apenas ha sorprendido, la decisión del presidente Trump de salir por segunda vez del esfuerzo internacional para frenar el calentamiento global ha sido recibida con consternación a este lado del Atlántico.

22-01-2025

Un acuerdo global para limitar el aumento de la temperatura global sigue siendo "la mejor esperanza para toda la humanidad", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico de Davos un día después de que Donald Trump ordenara a Estados Unidos salir del Acuerdo de París en sus primeras horas en la Casa Blanca.

"Todos los continentes tendrán que acelerar la transición hacia el cero neto y lidiar con la creciente carga del cambio climático", dijo Von der Leyen a los líderes mundiales y a la élite empresarial que habían volado al exclusivo centro turístico de montaña suizo para la reunión anual.

"Su impacto es imposible de ignorar: olas de calor en Asia, inundaciones desde Brasil hasta Indonesia, desde África hasta Europa, incendios forestales en Canadá, Grecia y California, huracanes en Estados Unidos y el Caribe", afirmó.

Una decisión "realmente desafortunada"

El comisario de Clima de la UE, Wopke Hoekstra, que también se encuentra en Davos, reaccionó a las palabras de Von der Leyen lamentando la decisión de Trump. "Es una sucesión de acontecimientos realmente desafortunada que la mayor economía del mundo, y uno de nuestros aliados más cercanos en la lucha contra el cambio climático, se retire del Acuerdo de París", dijo Hoekstra, subrayando que la ciencia sobre el cambio climático era "clarísima".

"El Acuerdo de París tiene bases sólidas y llegó para quedarse", dijo Hoekstra, quien a finales de este año propondrá un nuevo objetivo para las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040, que los científicos de la UE han dicho que deben ser al menos un 90% inferiores a los niveles de 1990.

Pronto Estados Unidos se unirá a Irán, Yemen y Corea del Norte como países fuera del acuerdo de 2015 para detener el aumento de temperatura "muy por debajo" de 2°C por encima del promedio en el medio siglo hasta 1900, el final de la era preindustrial. Después de un nuevo récord el año pasado, el mundo ya está al borde de sobrepasar el tope deseado de 1,5°C.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta